Más del 36 % de los usuarios son adolescentes y jóvenes.
En 2024 más de 3,8 millones personas hicieron uso de los servicios que ofrecen las 25 sedes que conforman el sistema
El Parque Biblioteca San Javier y la Biblioteca Pública La Floresta, serán espacios que albergarán parte de la programación del Hay Festival Forum Medellín, que se llevará a cabo entre el 27 y 29 de enero de 2025.
La Alcaldía Distrital abre su Sistema de Bibliotecas Públicas el miércoles 8 de enero. Las 25 sedes, que incluyen 10 parques biblioteca, 13 bibliotecas barriales, el Centro de Documentación Musical El Jordán y la Casa de la Literatura San Germán, estarán listas para recibir a los usuarios con una variada programación diseñada para todo tipo de público.
En 2024, más de 3,8 millones de personas disfrutaron de actividades culturales, acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC), préstamo de materiales, consultas, uso de espacios y exposiciones. Para este año, se proyecta superar los 4 millones de visitantes, fortaleciendo a Medellín como una ciudad que promueve el acceso a la lectura, la tecnología, el arte y la cultura.
“…..”, expresó el Secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva.
Según los registros del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, el 36 % de los usuarios que acceden a sus servicios son adolescentes y jóvenes, mientras que más del 29 % son adultos. Los niños y niñas representan más del 15 % y el 13 % corresponde a adultos mayores. También accede a la oferta la primera infancia: en 2024, un total de 348.000 niñas y niños entre los cero y los 11 años participaron en su oferta. Esta diversidad demuestra la necesidad de contar con una programación inclusiva, que responda a las necesidades y gustos de cada grupo poblacional, promoviendo la participación activa de la ciudadanía.
La programación para enero de 2025 refleja este compromiso con actividades como “¿A qué huele el viento?”, dirigido a niños y familias; el “Club de videojuegos” para jóvenes y adolescentes; el taller de escritura “Un nuevo capítulo”, enfocado en jóvenes; y las “Lecturas en voz alta”, ideales para adultos mayores. Estas iniciativas no solo enriquecen la oferta cultural, sino que fortalecen el acceso equitativo al conocimiento y fomentan espacios de convivencia y aprendizaje para todos los públicos.
Aunque habitualmente las bibliotecas se asocian con el acceso a la lectura, en Medellín van más allá, convirtiéndose en epicentros de innovación y tecnología. A través de los Makerspaces, espacios de experimentación tecnológica equipados con herramientas avanzadas como impresoras 3D y cortadoras láser, los usuarios pueden, diseñar y fabricar sus propios proyectos. Estos laboratorios creativos facilitan el acceso a tecnologías de vanguardia y promueven el aprendizaje práctico y colaborativo.
Actualmente, Medellín cuenta con tres Makerspaces, ubicados en el corregimiento de San Cristóbal, en la comuna 13 (San Javier) y en la comuna 6 (Doce de Octubre). En 2024, estos espacios acogieron a 2.252 usuarios.
“…..”,
Entre las iniciativas clave que comenzarán fortaleciéndose en 2025, se destaca la estrategia Déjalos que vuelvan, notas amorosas. Esta campaña busca fomentar la devolución oportuna de libros y materiales, incluso aquellos cuyo plazo de entrega ya ha vencido. Su impacto ha sido notable, logrando en el último año la recuperación de 72.940 libros a las bibliotecas, de los cuales 16.262 estaban vencidos. Con esto se busca promover la cultura del cuidado y uso responsable de los recursos compartidos.
Este año, además, el Parque Biblioteca San Javier y la Biblioteca Pública La Floresta, serán espacios que albergarán parte de la programación del Hay Festival Forum Medellín, que se llevará a cabo entre el 27 y el 29 de enero. Las dos bibliotecas recibirán la visita del artista mexicano Bocafloja y el sociólogo español Rafael Navarro, quienes presentarán, cada uno, su visión personal sobre la literatura, la música y el cambio climático.
Horarios del 8 al 31 de enero de 2025
- Parques Biblioteca San Antonio de Prado
- Parque Biblioteca San Cristóbal
- Parque Biblioteca Belén
- Parque Biblioteca Doce de Octubre
- Parque Biblioteca San Javier
- Parque Biblioteca La Ladera
- Parque Biblioteca La Quintana
- Parque Biblioteca Lusitania
- Parque Biblioteca Guayabal
- Biblioteca Pública La Floresta
Lunes a sábado: 9:00 a. m. a 7:00 p. m.
Domingos: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.Parque al Barrio: los horarios de las actividades son concertados con la comunidad de la Zona Nororiental.
- Biblioteca Pública Robledo
- Biblioteca Pública Santa Cruz
- Biblioteca Pública Granizal
- Biblioteca Pública Limonar
- Biblioteca Pública Ávila
- Biblioteca Pública Popular n.º 2.
- Biblioteca Público Corregimental Santa Elena
- Biblioteca Pública Altavista
- Casa de la Literatura San Germán
Lunes a sábado: 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
No abren los domingos
- Biblioteca Pública El Poblado:
Lunes a sábado: 9:00 a. m.a 6:00 p. m.
Domingo: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
- Centro de Documentación El Jordán:
Lunes a viernes: 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
Sábado: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
No abre los domingos
- Biblioteca Público Corregimental San Sebastián de Palmitas:
Lunes a viernes: 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sábado: 9:00 a. m. a 4:00 p. m.
No abre los domingos