Memoria, Convivencia y Formación Ciudadana.
Cronistas del 12 fue un proceso articulado entre el Parque Biblioteca Gabriel García Márquez del Doce de Octubre y la Institución Educativa El Picachito, en este espacio participaron los estudiantes de la media técnica laboral especialidad en turismo.
En el marco de esta actividad, se llevó a cabo un proceso de recopilación, reflexión y registro de las historias, vivencias y hechos significativos de la comuna, un ejercicio que no solo permitió dar voz a los estudiantes, sino que también fortaleció los lazos entre los jóvenes y su territorio. Tuvo como objetivo principal vincular los procesos de memoria local con la convivencia y la formación ciudadana, contribuyendo a una comprensión más profunda de la identidad colectiva y del entorno que define la cotidianidad de quienes habitan la comuna 6.
A través de relatos, escritos, y la fotografía, los estudiantes que participaron en la actividad se sumergieron en las historias que marcan la vida de la comuna, rescatando recuerdos que no solo enriquecen el presente, sino que también permiten comprender las transformaciones del territorio en el tiempo. En este sentido, se generó un espacio para el diálogo, la crítica y la reflexión sobre los eventos que han marcado el devenir histórico del lugar, tanto aquellos que aún resuenan en la memoria colectiva como aquellos que han quedado olvidados.
Uno de los logros más significativos de esta iniciativa fue la creación de un registro fotográfico de las realidades vividas en la comuna, que no solo documenta las historias, sino que también contribuye a una visión crítica de lo que pasa en barrio, así la memoria local se convierte así en un eje fundamental para la formación ciudadana, ayudando a los estudiantes a reconocer sus derechos y responsabilidades dentro del entramado social.
Este proceso fortaleció la conexión entre los estudiantes, tu territorio y la biblioteca, impulsando la construcción de un futuro más informado, solidario y consiente de las dinámicas culturales e historias que definen la comuna. Esta actividad, más que un ejercicio de memoria se convirtió en un espacio para la reflexión colectiva y el fortalecimiento de la identidad barrial.