ConVertic #TecnologíaParaVer

Parque Biblioteca Nororiental

El parque biblioteca comienza a construirse en 2005 y es inaugurado el 24 de marzo de 2007 con una inversión de $15.152 millones; ocupa 14.265 m2 de espacio público con un área construida de 3.727 m2 (Alcaldía de Medellín, 2007a). El diseño del PBESDS fue elegido por concurso público, destacándose el proyecto del arquitecto Giancarlo Mazzanti por su estética y representación identitaria. El edificio fue pensado como ícono arquitectónico visible desde gran parte de la ciudad simbolizando la inclusión y el acercamiento de la periferia urbana a la educación y demás servicios de la ciudad: “era un lugar estratégico para mostrarle al mundo cómo se podía transformar” (Entrevista 5, septiembre de 2018). Los tres bloques negros hacen referencia a rocas artificiales que se camuflan entre las grandes rocas de las cimas de las montañas pretendiendo ser “un edificio plegado y recortado como las montañas, un edificio-paisaje
que redefine y trimencionaliza la estructura (…) en forma y espacio” (Alcaldía de Medellín, 2015, p.104) La denominación del Parque Biblioteca también fue motivo de tensión. En principio, en un taller de imaginarios, los habitantes habían señalado el nombre del equipamiento como Biblioteca de Santo Domingo Savio, mientras que la denominación otorgada por la Alcaldía de Medellín fue Parque Biblioteca España como “reconocimiento a esta nación y para fortalecer las relaciones culturales, económicas, históricas y de cooperación” (Gaceta Oficial N°2935, 2007), especialmente por la donación de insumos tecnológicos (108 computadores) y la inauguración de la biblioteca por los reyes de España en 2007. El cierre del edificio del PBESDS es consecuencia de un largo proceso. En abril de 2013 se presenta el primer desprendimiento de la fachada, revelando fallas tempranas de deterioro; en octubre del mismo año, la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, es contratada para realizar estudios de la construcción tomando muestras de materiales de la fachada y reconstruyendo, a través de bitácoras y registros, el proceso de construcción del equipamiento, de cara a establecer las causas del deterioro y las especificaciones de mejoras necesarias de ejecutar (Agencia de Noticias UN, 2013). En este año, además, Comfama no continúa operando los Parques Biblioteca, función que venía realizando desde su apertura; de este modo, la Alcaldía de Medellín se encarga de dicha operación por medio del SBPM y la Biblioteca Pública Piloto. El funcionamiento de la biblioteca logró subsanar aquellas contradicciones con una amplia oferta de servicios bibliotecarios culturales y educativos con alta participación de los habitantes de la zona y con aportes a la mejora de la calidad de vida. Seguidamente, el cierre de equipamiento se convierte en una nueva tensión que revive las inconformidades comunitarias y se problematiza a nivel de ciudad y país, cuestionando la alta inversión de dinero público en un edificio que 8 años después de su construcción es inhabilitado. Esta coyuntura conlleva una oportunidad para la ciudad, para el SBPM y, sobre todo, para los habitantes de la zona nororiental, la cual potencia la creatividad e innovación de los bibliotecarios del parque biblioteca y el cuerpo administrativo del SBPM para la planeación y puesta en marcha de una estrategia inédita de itinerancia de servicios bibliotecarios: Parque al Barrio Esta biblioteca itinerante, es una estrategia liderada por el equipo de trabajo del PBESDS en asociación con organizaciones sociales y académicas de la zona, un reto emprendido en 2015 tomada la decisión de la inhabilitación temporal del edificio. Esta estrategia busca dar continuidad a las actividades antes desarrolladas en la unidad de información, llevándolas a lugares no convencionales de los barrios de la zona nororiental, descentralizando los servicios en el espacio público producto del PUI (CEDEZO, Casa de la Justicia y colegios), sedes de organizaciones sociales, otras

Carrera 31, 102c38, Metrocable Santo Domingo

Lunes a viernes: 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Domingos y festivos no presta servicio.

Estación metrocable línea K del metro. Estación ,Santo Domingo

Coordinación:
[email protected]
Cultura digital:
[email protected]

3008813945

Actividades mensuales

Actividad abril-14-1
abril 14, 2024
16:31
Libro Móvil
Parque Biblioteca Nororiental
¿Te gustaría participar de los diferentes servicios de una biblioteca móvil? Adéntrate en historias fascinantes, activa tu imaginación con creaciones manuales e...
Todos
Teléfono:
Ir al contenido