La Biblioteca Ávila trasciende sus muros y conecta el territorio

La Biblioteca Ávila trasciende sus muros y conecta el territorio

La Biblioteca Ávila, María Agudelo Mejía, viene posicionándose en el territorio de manera permanente, generando articulaciones con instituciones educativas, hogares infantiles, centros geriátricos y gerontológicos, clubes de vida, casas de cultura y medios de comunicación de la comuna 9, para desarrollar actividades conjuntas y dar a conocer la Biblioteca y su portafolio de servicios a la comunidad.

Con las instituciones educativas realizamos actividades como la Hora del cuento, el Club de lectura infantil y juvenil, promoviendo entre la comunidad estudiantil el fomento a la lectura, la reflexión de temas cotidianos y la participación en eventos culturales.

En cuanto a los hogares infantiles llevamos la propuesta de iniciación y fomento de la lectura de una manera lúdica y participativa, donde los niños y niñas de la primera infancia, van adquiriendo habilidades en el lenguaje, la memoria, la imaginación, la exploración y el compartir con los demás.

Los adultos y adultos mayores son una población de gran relevancia para nuestra biblioteca, lo que nos motiva a brindarles diversas actividades propias para este público; es así como surge el Club de adultos “Caunces literario”, que atendemos por extensión con un grupo del Club de Vida en la sede de Caunces de oriente; así mismo llevamos la Hora del cuento a otro grupo de adultos y adultos mayores a la Fundación Pan para un

Abuelo en su propia sede del Barrio el Salvador; con estas actividades propiciamos la interacción entre ellos, el diálogo ameno, el fortalecimiento de las relaciones personales y el disfrute al sentirse acompañados y escuchados en comunidad.

La población adulta también goza de nuestra presencia por extensión en dos hogares gerontológicos, a donde llegamos con la actividad Otras formas de leer, que nos permite acercarnos a públicos en condición de vejez, discapacidad y de soledad, convirtiéndose este espacio en un momento no solo de esparcimiento sino de reconocimiento donde cada uno se siente merecedor de atención, de No discriminación y de valoración como seres humanos cargados de experiencia.

La gestión de la biblioteca trasciende su espacio con lo mencionado antes; pero al interior ofrecemos actividades para intercambiar ideas, habilidades y conocimiento sobre la lectura, la tecnología y la cultura.

La razón de ser de la biblioteca es atender a todos los públicos, brindando mejores maneras de acceder a la información, a los servicios y a las actividades culturales. En síntesis, es así como la biblioteca desarrolla una amplia cobertura dentro y fuera de sus instalaciones, favorece con sus programas no solo a usuarios permanentes o de paso; sino a otros públicos que por diversas razones no pueden acceder a la unidad de información.

También puedes leer