Encuestas de Satisfacción
El tablero de Encuestas de Satisfacción presenta información detallada sobre la percepción y experiencia de los usuarios que hacen uso de los servicios y espacios del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín (SBPM). Este tablero recopila datos provenientes de las encuestas aplicadas en las diferentes unidades de información, permitiendo conocer el nivel de satisfacción de los usuarios en relación con aspectos como la atención brindada, la calidad de los servicios prestados, el confort de los espacios, la comunicación institucional y la recomendación de las bibliotecas.
Este tablero permite identificar las características sociodemográficas de los encuestados, tales como grupo etario, género, nivel educativo, ocupación, comuna de residencia y pertenencia a grupos poblacionales específicos. Esto facilita un análisis más profundo sobre los públicos que acceden a los servicios del SBPM. Este tablero contiene información correspondiente al año 2025 y se actualiza en tiempo real, por lo cual podrás encontrar información diaria y actualizada de nuestras estadísticas.
En su primera página, este tablero muestra información relacionada con el perfil de los encuestados, lo que permite conocer quiénes son los usuarios que respondieron la encuesta. En la segunda página, se presenta la información relacionada con la experiencia de uso y percepción general de las bibliotecas, incluyendo frecuencia de asistencia, canales de comunicación y niveles de satisfacción en distintos aspectos. Finalmente, en su tercera página se encuentra el detalle de la satisfacción por servicio específico, tales como acceso a TIC, actividades, registro, consulta y préstamo de material, así como préstamo de espacios.
Guía de interpretación de datos, página 1
En esta página se presentan los resultados de las encuestas de satisfacción aplicadas a usuarios del SBPM, permitiendo conocer el perfil sociodemográfico de los participantes. Este tablero se encuentra compuesto por:
- Dos filtros en la parte superior:
- Actividad o servicio: Permite seleccionar el tipo de servicio o actividad evaluada.
- Unidad de información: Hace referencia a las distintas bibliotecas, centros de documentación y archivos históricos que componen el SBPM. Permite seleccionar las bibliotecas que se quieren analizar.
- Las unidades de información con el prefijo CD hacen referencia a los Centros de Documentación.
- Las unidades de información con el prefijo P.B. hacen referencia a los Parques Bibliotecas.
- Tres etiquetas de datos con información de:
- Meta de encuestas: Número de encuestas proyectadas a aplicar.
- Encuestas aplicadas: Número real de encuestas realizadas.
- % avance de aplicación: Grado de cumplimiento respecto a la meta.
- Un gráfico de distribución de los encuestados en función del grupo etario.
- Un gráfico de barras con el nivel de formación alcanzado por las personas encuestadas.
- Un gráfico de distribución de los encuestados por género.
- Un gráfico de distribución de la actividad principal a la que se dedican los encuestados.
- Un gráfico de barras con la distribución territorial de los encuestados según su lugar de residencia.
- Un gráfico con la proporción de encuestados que se identifican con grupos poblacionales específicos.
Guía de interpretación de datos, página 2
Esta página muestra cómo interactúan los usuarios con las bibliotecas y cuál es su nivel de satisfacción respecto a los servicios recibidos. Este tablero se encuentra compuesto por:
- Dos filtros en la parte superior:
- Actividad o servicio: Permite seleccionar el tipo de servicio o actividad evaluada.
- Unidad de información: Hace referencia a las distintas bibliotecas, centros de documentación y archivos históricos que componen el SBPM. Permite seleccionar las bibliotecas que se quieren analizar.
- Las unidades de información con el prefijo CD hacen referencia a los Centros de Documentación.
- Las unidades de información con el prefijo P.B. hacen referencia a los Parques Bibliotecas.
- Un gráfico con la frecuencia de asistencia de los encuestados a las bibliotecas.
- Un gráfico con la distribución de hace cuanto las personas llevan interactuando con los servicios del SBPM.
- Un gráfico de barras con los principales canales de comunicación utilizados por los encuestados.
- Una etiqueta de datos con información de:
- Recomendarías la biblioteca y sus servicios: Indicador de recomendación positiva o negativa.
- Un gráfico de distribución con la percepción sobre la comodidad de los espacios de la biblioteca.
- Un gráfico de distribución con la valoración de la calidad de la atención recibida.
- Un gráfico de distribución con la percepción sobre los servicios recibidos.
Guía de interpretación de datos, página 3
Esta página se enfoca en el nivel de satisfacción de los usuarios con relación a los distintos servicios prestados en las bibliotecas. Este tablero se encuentra compuesto por:
- Dos filtros en la parte superior:
- Nombre de la actividad en la que participó.
- Unidad de información: Hace referencia a las distintas bibliotecas, centros de documentación y archivos históricos que componen el SBPM. Permite seleccionar las bibliotecas que se quieren analizar.
- Tres etiquetas de datos con información de:
- Meta de encuestas: Número de encuestas proyectadas a aplicar.
- Encuestas aplicadas: Número real de encuestas realizadas.
- % avance de aplicación: Grado de cumplimiento respecto a la meta.
- Gráfico de barras horizontales con el nivel de satisfacción frente a los servicios tecnológicos y de conectividad.
- Gráfico de barras con el nivel de satisfacción frente a las actividades.
- Gráfico de distribución con el nivel de satisfacción frente los procesos de inscripción y registro en las bibliotecas.
- Gráfico de barras horizontales con el nivel de satisfacción sobre la disponibilidad y pertinencia de los materiales consultados.
- Gráfico de barras con el nivel de satisfacción frente el servicio de préstamo de libros y otros recursos.
- Gráfico de barras con el nivel de satisfacción frente acceso y disponibilidad de espacios físicos dentro de las bibliotecas.