Comité Interinstitucional de Bibliotecas
El Comité Interinstitucional de Bibliotecas, conocido también como Juntanza Bibliotecaria, es un espacio de encuentro y participación creado en Medellín en 2015, con el objetivo de fortalecer la articulación entre bibliotecas públicas, escolares, comunitarias, universitarias, académicas, especializadas y centros de documentación.
Este comité nació del acuerdo “Hacia la construcción participativa de una política pública de bibliotecas para Medellín”, firmado en el VIII Encuentro Municipal de Bibliotecas, para avanzar en la creación de una política de ciudad que reconozca la importancia de garantizar el acceso a la información, la lectura y la escritura como un derecho ciudadano.
Desde su conformación, representantes de cada subsector se reúnen periódicamente para dialogar, compartir diagnósticos y definir rutas de trabajo conjunto. Este proceso ha permitido identificar necesidades, propósitos comunes, capital humano estratégico y lineamientos para fortalecer la gestión bibliotecaria y su impacto social. La Secretaría Técnica de este comité es ejercida por el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, que acompaña y da soporte a la coordinación y continuidad de este espacio.
A lo largo de estos años se ha trabajado en la definición de indicadores, levantamiento de información del sector, construcción de una línea de tiempo, participación en el Consejo Municipal de Cultura, estudios sobre categorías para la investigación bibliotecaria y propuestas para un observatorio de bibliotecas. Todo ello con el fin de visibilizar la labor de las bibliotecas y avanzar hacia una política pública robusta.
El comité se reúne de forma regular el último miércoles de cada mes y mantiene abiertas sus puertas a todas las voces interesadas en sumar ideas y propuestas. Se invita a bibliotecarios, gestores, aliados y ciudadanía en general a vincularse y aportar en la construcción de una red bibliotecaria más sólida y participativa para Medellín.
