Enciso: una historia contada desde el baile, la comunidad y la memoria

Ubicado en la comuna 8 de Medellín, el barrio Enciso es un territorio donde la memoria colectiva, el trabajo comunitario y la música popular se entrelazan para dar forma a una identidad única. 

Orígenes del barrio
El barrio Enciso está ubicado en la zona centro-oriental de Medellín, en la comuna 8, Villa Hermosa. Sus primeros pobladores llegaron desde el municipio de Guarne, aprovechando la vía que conectaba ambos territorios. Esta ruta era conocida como la calle Guarne, hoy llamada calle 58. 

Obras construidas con la fuerza de la comunidad
Como en muchos otros barrios de la ciudad, la organización comunitaria fue clave para el desarrollo de las obras más significativas. Entre ellas se destacan: la Escuela Julia Agudelo, inaugurada en 1946; la parroquia Niño Jesús de Praga, hoy reconocida como santuario; la Escuela Santiago Santamaría, que inició labores en 1955; y el Centro de Salud de Enciso, que comenzó a funcionar en 1968. 

La Porrovía: baile e identidad 
Las expresiones culturales —y en especial el baile— han sido parte esencial de la identidad de sus habitantes. En Enciso nació la Porrovía, una celebración popular en torno al porro, impulsada por el propietario del bar El Viejo París. Esta fiesta, con el ritmo costeño como protagonista, es hoy reconocida en toda la ciudad. 

Voces del barrio 
Sofía y Edgar Montoya son solo dos de quienes vivieron su infancia y juventud en este territorio. A través de sus recuerdos, descubrimos otras particularidades, historias y vivencias que siguen dando forma al alma de Enciso. 

También puedes leer