Makerspaces

El tablero de Makerspaces alberga información detallada sobre las actividades en los Makerspaces del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, los cuales son espacios dentro de las bibliotecas que ofrecen programas de formación y asesoría para fomentar la creatividad y el aprendizaje colaborativo; estos espacios están equipados con tecnología para la fabricación de herramientas como impresoras 3D y cortadoras láser que los usuarios pueden usar para experimentar, diseñar y fabricar sus propios proyectos.

El tablero proporciona datos sobre la cantidad de actividades ejecutadas por los Makerspaces, el número de participantes en dichas actividades, los participantes de las actividades discriminados por grupo etario, el uso de las maquinas de los Makerspaces y las consultas realizadas por los usuarios. Este tablero contiene información correspondiente al año 2024 y se actualiza en tiempo real, por lo cual podrás encontrar información diaria y actualizada de nuestras estadísticas.

En este tablero se puede encontrar información acerca del número de ejecuciones de las distintas actividades ejecutadas en los Makerspaces durante un periodo de tiempo en específico, la cantidad de participantes en dichas actividades y el grupo etario que más participa de éstas.

Guía de interpretación de datos:

En este tablero se puede conocer la cantidad de actividades ejecutadas en cada uno de los Makerspaces (tales como, Formando Makers, la cual es una actividad en la que se enseñan las herramientas básicas que se pueden encontrar en los espacios tales como electrónica, programación y robótica, modelado e impresión 3D; Sesiones Makers, la cual es una actividad enfocada en el uso del espacio maker como lugar donde se desarrollen ideas, un espacio para trabajar con usuarios aledaños y con instituciones; y las Asesorías, las cuales son espacios personalizados para necesidades puntuales en términos de fabricación, metodologías de creación y uso de máquinas y herramientas), el número de participantes en cada una de esas actividades, la distribución de las consultas por el tipo de necesidad de información y el tiempo de uso de las máquinas. Este tablero se encuentra compuesto por:

  1. Dos filtros en la parte superior del tablero:
    • Makerspace: Hace referencia a las distintas bibliotecas del SBPM que tienen Makerspace. Permite seleccionar el Makerspace que se quiere analizar.
    • Fecha: Hace referencia al periodo de análisis. Permite filtrar por un periodo de tiempo entre dos fechas en específico.

  1. Tres etiquetas de datos con información de:
    • Total actividades: Se refiere al consolidado del total actividades ejecutadas por los Makerspaces.
    • Total participantes: Se refiere al número total de usuarios que participan en las actividades ejecutadas en los Makerspaces.
    • Horas de uso de las maquinas: Hace referencia a la cantidad total de horas que se los usuarios han usado las máquinas de los Makerspaces.

  2. Un gráfico del total de actividades ejecutadas distribuido por tipo de actividad.

  3. Un gráfico de la distribución de los participantes de cada una de las actividades discriminados por grupo etario.

  4. Un gráfico con el total de participantes de las actividades distribuido por tipo de actividad.

  5. Un gráfico de la distribución de las horas de uso de las máquinas distribuido por la cantidad de horas.

  6. Un gráfico de la distribución de las consultas realizadas por los usuarios distribuido por el tipo de necesidad de información.

  7. Un gráfico con el consolidado mensual del total de actividades ejecutadas.