Biblioteca Público Corregimental Santa Elena

Biblioteca Público Corregimental Santa Elena

La Biblioteca Público Corregimental funcionó inicialmente en lo que se conoció como el Centro Educativo y Cultural Santa Elena entre los años de 1985 y 1986. Para su construcción los primeros materiales con los que se contó fueron donados por habitantes del corregimiento.

En 1991 se cambia el nombre de la biblioteca a Biblioteca Pública Margarita Córdoba de Solorzano, por medio del Decreto Municipal 110 de febrero 21 de ese año.

En el año 2017 es ganadora del Premio Red de Ideas Fundación EPM por el proyecto de memoria, identidad y patrimonio “Ando digitalizando”. En el año 2021 recibe el Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega en edición especial que reconoce la excelencia en la prestación de servicios y capacidad de adaptación y resiliencia a situaciones adversas, por lo sucedido por la pandemia del COVID 19.

¿Quién era Margarita Córdoba de Solorzano? Fue una de las primeras mujeres en entrar a estudiar derecho en la Universidad de Antioquia. Lideresa que Nació en Medellín y fue una de las primeras mujeres en la Universidad de Antioquia. Fue parte del grupo de mujeres que en 1956 creó la Asociación Femenina de Antioquia (APFA) que luchó por el trato justo a las mujeres en sus lugares de trabajo. Fue defensora de la biblioteca de Pedregal que hoy hace parte de Comfama.

Participó en procesos políticos de mediados del siglo XX y como militante del partido liberal y del MRL (Movimiento Revolucionario Liberal). Formó parte del grupo femenino que lideró el plebiscito de 1957, que dio legalidad al Frente Nacional y estableció el sufragio femenino en el país. Fue elegida en la Cámara de Representante (1957-1959), con el apoyo de sus compañeras de la Asociación Femenina de Antioquia (APFA) y de la Unió de ciudadanas de Colombia de la que fue cofundadora. También fundó ARAMA (Asociación para el Rescate y fomento de las Artes Manuales de Antioquia).

Manifestación cultural silletera Características

En 2003 el desfile de silleteros que hace parte de la feria de las flores es declarado como patrimonio cultural de la nación. Posteriormente, en 2014 el Consejo Nacional de Patrimonio Emitió un concepto favorable sobre la propuesta de Plan Especial de Salvaguarda de la Manifestación Cultural Silletera y su inclusión a la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional. “El proceso aprobación del PES inició en el 2010 cuando la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura le sugirió a la Alcaldía de Medellín, la postulación de la manifestación silletera a la Lista Representativa Cultural Inmaterial del ámbito nacional. A comienzos del año 2011 la Corporación de Silleteros de Santa Elena (COSSE) estableció contacto con el Ministerio de Cultura. Ese mismo año el Consejo Nacional de Patrimonio dio diferentes recomendaciones frente a la elaboración del PES”.

Dirección:
No. 62 Calle 10 # 40 este – 62
Corregimiento de Santa Elena – Parte Central / Vía Medellín – Rionegro

Horario:

  • Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Sábados de 9:00 a. m. a 4:00 p. m.

Teléfono:
604 557 04 09

¿Cómo llegar?

En bus:

  • Bahía carrera 42 con Av. La Playa al lado del Pequeño Teatro.

Correos electrónicos:

Síguenos:

Prográmate con el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín

54382537674_1d40ab2410_c (1)
abril 16, 2025
2:00 pm.
Laboratorio de tecnología
¡La inteligencia artificial está cambiando el mundo y nosotros cambiamos con él! Únete al Laboratori...
Todos
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09
49531725428_4ff5a65798_c (1)
abril 7, 2025
3:00 pm.
Taller creativo: fotografía intervenida
En este taller, exploraremos la intervención de fotografías con bordado, pintura y collage, inspirán...
Todos
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09
54016960159_e3f46884b1_c (1)
marzo 18, 2025
4:00 pm.
Taller de escritura: Tinta de Savia
Te invitamos a crear tus propias microhistorias en un espacio ameno en el que pondrás a prueba tu im...
Adultos-Adultos mayores
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09
51848974415_4cb4e05854_c (1)
marzo 14, 2025
3:00 pm.
Club de lectura: Hojas de hierba
¿Hasta qué punto puede el ser humano llevar sus libertades y verdades? Te invitamos a hablar sobre e...
Adultos-Adultos mayores
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09
53052704347_983ecb0460_c (1)
marzo 6, 2025
3:00 pm.
Cineclub La otra mirada
Descubre una selección de películas que van más allá de lo convencional, y acompáñanos en una experi...
Adultos-Adultos mayores
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09
49858110642_ebfe376481_c (1)
diciembre 20, 2024
3:00 pm.
Novena literaria
Únete a nuestra Novena literaria, una experiencia de cinco días llenos de cuentos, lecturas y activi...
Familiar
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 0409
52552391112_a2fb55fde4_c (1)
diciembre 18, 2024
2:00 pm.
Encuentro con el libro
Conoce nuestra colección navideña y llévate un bonito separador de libros como recuerdo.
Todos
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09
23611089495_ac96b197a8_c (1)
diciembre 16, 2024
3:00 pm.
Novena literaria
Una experiencia de cinco días llenos de cuentos, lecturas y actividades que celebran el espíritu nav...
Familiar-Infantil
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09
52961293391_95f88dec70_c (1)
noviembre 28, 2024
3:00 pm.
Cineclub: La otra mirada
Descubre cómo el cine nos cuenta historias a través de sus melodías, esta vez, nos adentraremos en u...
Todos
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09
51910564190_f9012bd4da_c (1)
noviembre 26, 2024
2:00 pm.
Aula digital
Esta es una oportunidad para que los adultos aprendan a manejar herramientas tecnológicas y mejoren ...
Adultos-Adultos mayores
Biblioteca Público Corregimental...
Teléfono: 604 557 04 09

Entérate de nuestras últimas noticias

También puedes leer