Este es un contenido de ficción ideado y realizado por el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín en el marco de la actividad Lecturas transmedia.

Es el año 2050. La tormenta solar ha afectado nuestro planeta dando paso a sucesos extraños y sin precedentes en el mundo científico. Por esto, en nuestros esfuerzos por comprender mejor la manera como la tormenta ha afectado nuestros cuerpos, hemos recopilado algunas de las enfermedades que han surgido a raíz del catastrófico evento ya mencionado. Probablemente tu cuerpo ha empezado a cambiar y apenas lo estás notando. ¿Quieres conocer la enfermedad que podrías tener en este extraño futuro? La ruleta tiene la respuesta e incluso te podría dar algunas recomendaciones para tratarla…

Ruleta

Síndrome de Magneto

Descripción

Se presenta en personas que sufrieron exposiciones prolongadas a Zonas Amarillas o CAM (Campos de Anormalidades Magnéticas). La persona empieza a ionizarse por un proceso de transferencia de cargas que ocurre cuando entra en contacto con seres u objetos. Se sabe que la carga ha sido transferida exitosamente cuando al tocar el objeto o ser, la persona afectada siente una pequeña descarga eléctrica. Entre más cargada esté, más objetos metálicos empezará a atraer a sí misma y a mayor velocidad. Esto puede generar contusiones, fracturas, cortes, e incluso la muerte, en razón de la velocidad y el tamaño de los objetos que son atraídos. A pesar de los múltiples experimentos efectuados en personas afectadas por el Síndrome de Magneto, no se ha podido determinar si existe una capacidad real o potencial de manipulación imántica sobre los objetos atraídos, ya que esta atracción pareciera estar por fuera del control y la voluntad del paciente. Los resultados de estos experimentos aún no son concluyentes.

Tratamiento

Las personas afectadas por el Síndrome de Magneto deben ser tratadas con la mayor rapidez posible, ya que entre más cargadas estén, más posibilidades hay de que sufran una imantación permanente. El tratamiento consiste en un proceso de desmagnetización forzada por campos alternos. La persona deberá resistir una descarga de corriente alterna senoidal que será pasada a través de un solenoide, utilizando para ello un mecanismo de transformadores. De esta forma los dipolos magnéticos serán aleatorizados y el campo electromagnético cambiará de dirección, disminuyendo su concentración en la persona.

Este tratamiento es único y presenta grandes peligros relacionados con la construcción o el uso de un mecanismo transmisor de corriente alterna adecuado. Por ello debe requerirse la ayuda de un electricista certificado que regule las descargas considerando los diversos factores como género, edad, peso, altura, y condiciones preexistentes. No todas las personas son capaces de resistir el proceso de desmagnetización, y por ello durante el tratamiento sus células también adquirirán un movimiento aleatorio que terminará desintegrando la cohesión natural del organismo y generando un apagón cerebral. Las probabilidades de que esto ocurra son 1 de 50.

Las personas desmagnetizadas de forma efectiva posteriormente al proceso podrán sufrir de mareos, calambres y agotamiento crónico. Varias personas han reportado tener alucinaciones durante el procedimiento de descargas eléctricas. Los efectos secundarios mencionados remitirán en un periodo de 2 a 6 meses.

Flechazo Coronal

Descripción

Se trata de una compulsión cada vez mayor por mirar directamente al sol durante prolongados periodos de tiempo o, en palabras de los pacientes afectados: Por siempre, para contemplarlo eternamente. Las personas que han sucumbido a la compulsión describen la experiencia como similar a tener un orgasmo prolongado e increíblemente potente. Las consecuencias de esta ‘contemplación’ son todavía más peligrosas de lo usual debido al estado actual del sol, que por la eyección de masa coronal presenta una mayor fuerza en su luminosidad y potencia en su radiación. El resultado es una ceguera total e irreversible debido a quemaduras de tercer grado. Las personas que quedan ciegas entran posteriormente en un profundo estado de depresión que suele culminar en el suicidio, esto debido al resultado paradójico de sucumbir a la compulsión: no poder volver a contemplar el sol nunca más.

La práctica denominada sungazing, sunning o sun yoga ha estado presente en la cultura occidental desde los años anteriores a la tormenta, pues fue propuesta a principios del siglo XX por William Horatio Bates. Esta práctica era recomendada dentro de un marco de medicinas alternativas y prácticas espirituales. Actualmente, debido al resurgimiento de múltiples fes solares, el sungazing se ha convertido en una práctica extendida, aceptada e incentivada dentro de múltiples comunidades. No obstante, a pesar de la incorporación de esta práctica en fanatismos religiosos, ha habido un incremento de casos de personas que a pesar de no pertenecer a ninguna fe, sufren una compulsión espontánea e incontrolable de realizar esta actividad. Si bien las causas de ello no han sido del todo esclarecidas, múltiples psicólogos han propuesto hipótesis relacionadas a una paranoia masiva incrustada en el inconsciente colectivo producto del trauma de la tormenta solar. Por dicha razón, el Flechazo Coronal ha sido recientemente añadido al Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales (DSM-12), en su duodécima edición.

Tratamiento

Lastimosamente, aún no se ha desarrollado una cura definitiva para las personas afectadas de Flechazo Coronal. Además, no existe un consenso definitivo acerca de la efectividad del método más usado: terapia hormonal. Esta consiste en realizar una supresión hormonal continua a través de medicamentos antiandrógenos como el degarelix de etilo, la nilutamida y la finasterida. Estos medicamentos deben ser suministrados en dosis diarias y variables de acuerdo al nivel de autocontrol del paciente. Esto debido a que parece haber una correlación relativa entre el incremento anormal de las hormonas secretadas por el cuerpo, la exposición a la radiación solar, y las personas que se encuentran en un estado emocional susceptible. En este sentido, cualquier persona puede ser víctima del Flechazo Coronal. Asimismo, la disminución del deseo sexual y la disminución en la fluctuación emocional, parecieran otorgar un mayor nivel de autocontrol al paciente sobre su compulsión, a la vez que son efectos secundarios inevitables.

Múltiples investigaciones están siendo llevadas a cabo actualmente en búsqueda de métodos alternativos de tratamiento. Para mayor información consultar el DSM-12.

Intuscalidi:

Descripción

Es una mutación en las células epiteliales asociadas a los pulmones. Se experimenta un cambio con la prolongada exposición a la radiación solar que causa una sensación elevada de temperatura y comienza como una molestia en los pulmones y la sensación de respirar aire caliente. Al cabo de dos meses el pecho se enrojece y puede reportar febrículas localizadas de hasta 42 grados. Es tanto el calor producido, que los líquidos consumidos por la persona, por más fríos que estén, nunca lograran refrescar esta sensación de calor. Es entonces cuando las personas, llevadas por un impulso sicológico anómalo, deciden ayunar y perecer deshidratadas.

Tratamiento

Hasta el momento no existe una cura para esta enfermedad. Lo único que se puede hacer es recurrir a remedios paliativos para hacer más llevadera la situación. Por ejemplo, beber la sábila extraída de la penca, licuada, de alguna forma regenera los tejidos dañados. O permanecer metido en un barril lleno de hielo logra regular la temperatura por cortos periodos de tiempo.

Nirtofalia hemorrágica:

Descripción

Esta enfermedad es causada principalmente por la expulsión de gases que se encontraban al interior del globo terráqueo y que han sido liberados tras la modificación en la composición química de algunos minerales a causa de la incursión de neón y silicio proveniente de las tormentas solares.

Aunque no se tienen pruebas, por ser una enfermedad reciente y en la que no se han realizado todas las investigaciones necesarias, la comunidad médica vigente presume que la adquisición de la Nirtofalia hemorrágica se contrae por vía respiratoria a partir de las emanaciones de los gases que se desprenden del suelo.

Los síntomas hasta ahora relacionados son:

–           Sarpullido con coloración rojiza y alta picazón.

–           Hematohidrosis (hematofolliculohidrosis) – Sudor con sangre.

–           Mareo leve.

–           Imposibilidad para masticar

–           Dolor de cabeza

–           Alucinaciones por cortos periodos de tiempo.

Tratamiento

Aunque no se tienen las suficientes pruebas empíricas dado que es una enfermedad rara y en la que no se han detectado una gran cantidad de personas contagiadas. La enfermedad ha sido tratada en varias ocasiones con medicina natural. Las inhalaciones de prontoalivio y sauco, las tomas de aguas amargas preparadas con plantas como la genciana, la carqueja y el diente de león, parecen ser funcionales.

Se recomienda tener cuidado en acercarse a personas que presentan alguno de estos síntomas y portar todo el tiempo las mascarillas de gases en zonas que han sido marcadas como focos de contagio.

Convulange o Convulsión severa de falanges:

Descripción

Este fenómeno médico se manifiesta por medio de la agitación involuntaria de cada una de las articulaciones de los dedos. Normalmente estas contracciones violentas inician en los pulgares y en cuestión de treinta minutos se extienden por toda la mano hasta llegar, en el lapso de cinco horas, a ocasionar osteonecrosis (muerte de los huesos). La convulange se presenta mayormente en las personas que, tras las fallas continuas en las telecomunicaciones, han experimentado estados prolongados de ansiedad.

Tratamiento

En el momento ningún medicamento ha sido efectivo en el tratamiento de este fenómeno médico, ni siquiera la anestesia general ha logrado detener la actividad cerebral que ocasiona la agitación de estas articulaciones, razón por la cual, una vez inicie la convulsión de los pulgares se recomienda su amputación inmediata.

Resplasia:

Descripción

Fenómeno médico en el cual se presenta la solidificación de las vías respiratorias por la formación de células anómalas. Tras las altas temperaturas que han sucedido a la tormenta solar, los lugares donde se encuentran grandes concentraciones de plástico han empezado a expeler un gas que estimula la generación de células anómalas en las vías respiratorias causando un proceso de solidificación que, paulatinamente, va generando asfixia y parálisis muscular.

Tratamiento

Se recomienda alejarse de las altas concentraciones de plástico, el uso de combustibles y, en caso de que ya haya iniciado el proceso de solidificación, se sugiere adoptar una vida nocturna y evitar la agitación tanto física como emocional. En el momento se está desarrollando una medicina a base de ancas de rana, no obstante, la proliferación de salamandras está afectando seriamente el ecosistema de anfibios e insectos, lo que ha disminuido la posibilidad de hallazgos significativos para el tratamiento de la resplasia.

La enfermedad de la cabra dormilona (Ronquidos de Cabra):

Descripción

Debido a las fuertes oleadas de calor producidas por las tormentas solares, algunas personas desarrollan una tensión superficial en las cuerdas vocales. Con algunas posiciones de reposo estas personas pueden emitir un sonido similar al que producen las cabras. Se desconoce el patrón genético causante de esta anomalía, pero se presume que uno de cada mil sufre esta condición.

Tratamiento

Las personas con esta enfermedad deben someterse a un tratamiento similar al de los ronquidos comunes. La diferencia es que deben hacer una serie de lavados con agua fría y agua a temperatura ambiente para estabilizar la temperatura de las cuerdas vocales y así quitar esa tensión. Los lavados deben ser constantes pues no se tiene cura definitiva para la anomalía, y si se hace con unas gotas de esencia de eucalipto el resultado será más efectivo.

Doppelganger vibrato

Descripción

La sobre exposición a los rayos ultravioleta y la vibración ocasionada en el asfalto por el calor tuvo una repercusión inmediata en algunas personas tan pronto la temperatura aumentó: aseguran que frente a ellos se materializa su misma figura, vibrante, como un espejismo del desierto. En los casos más extremos ese doble se manifiesta de forma agresiva, susurrándole a los enfermos ideas macabras y, a veces, suicidas. Por otro lado, también se manifiesta un doble de carácter afectuoso, a veces empalagoso, necesitado de atención y ternura. Se cree que las personas propensas a sufrir esta enfermedad son aquellas que tienen casos de esquizofrenia en su familia, sobre todo se nota esta extraña coincidencia en antecedentes se remontan tres generaciones atrás. Lo más interesante —o preocupante— es que se han reportado varios casos en que las personas dejan de tener esta visión de forma inexplicable. Sin embargo el problema más acuciante radica en que siempre se quedan con la sensación de que ellas son la visión que vibra, no la versión original. De hecho, siempre les tiembla la voz al hablar.

Tratamiento

Se ha empezado a experimentar con una terapia de choque que consiste en encerrar al afectado en una habitación llena de espejos. La sobreexposición a su mismo cuerpo, repetido de forma indiscriminada, desde todos los ángulos posibles, llevará a la persona a una crisis de identidad que terminará colapsando ese doble vibrato que no deja de perseguirla. En los casos más exitosos el afectado, llevado por el desespero, romperá todos los espejos y quedará con una sensación de equilibrio mental que ni siquiera antes de la tormenta solar había vivido.

Febrículas Colectivas:

Descripción

Luego del primer estallido de calor se empezaron a reportar de forma aleatoria fiebres colectivas que iniciaban con una persona y luego se contagiaban a todas las que estuvieran cerca suyo a una distancia aproximada de cincuenta metros a la redonda. Lo más interesante del caso es que estas febrículas incluyen alucinaciones compartidas: todas hablan de ver animales de formas monstruosas que, irónicamente, no les dan miedo, sino que las llenan de una energía festiva que, primero, las llevan a improvisar bailes erráticos y poco coordinados hasta terminar en orgías multitudinarias que han debido ser detenidas con sendos chorros de agua por parte de los bomberos. Estos estallidos de calor nunca duran más de una hora y luego de volver a temperaturas normales los afectados aseguran no recordar nada.

Tratamiento

Hasta el momento, como ya se explicó, no existe un tratamiento efectivo para estos ataques de fiebre que pueden afectar a cualquier persona en cualquier momento, solo abundante agua disparada por las mangueras de los bomberos que, en muchos casos, nunca dan abasto pues deben atender los incendios que asolan las ciudades y sus inmediaciones. Además, es una suerte de contagio inesperado que se puede repetir de forma aleatoria. Lo más importante es que las personas nunca recuerdan lo ocurrido en estos ataques, así que la culpa y el remordimiento no está presente.

Discromía textil:

Descripción

La alta exposición a las noches de luna llena puede ocasionar una alteración en la recepción de las señales visuales haciendo que las personas comiencen a confundir los colores de la ropa, lo que dificulta la buena combinación en sus outfits. Las personas siguen conservando su inquietud por el buen gusto a la hora de vestir, aunque se disponga de pocos materiales para producir sus prendas. La alteración que se produce a nivel del glóbulo occipital hace que se contraigan los músculos oculares y se mezclen los colores, debido al cambio muchas personas son burladas y acusadas de “mañes”. Otros síntomas que pueden aparecer están relacionados con el “liliputientismo amorfo” que lleva a las personas a considerar los objetos observados como de menor tamaño.

Tratamiento

Se recomienda evitar a toda costa permanecer fuera de sus refugios en temporadas de luna llena, no ingerir grandes cantidades de agua lluvia sin hervir y en caso de presentar síntomas tomar tres veces al día sopa de salamandra sin condimentar por un periodo de 10 días.