Las Bibliotecas Populares y Comunitarias de Antioquia reciben donación de 7.200 libros libres procedentes de Barcelona

Las Bibliotecas Populares y Comunitarias de Antioquia reciben donación de 7.200 libros

libres procedentes de Barcelona

  • Más de 7.200 libros libres llegan a las bibliotecas populares y comunitarias de Medellín gracias a una alianza con la organización Forum Latinoamérica (Barcelona).
  • La Alcaldía de Medellín gestionó el recurso técnico y económico para posibilitar que estos libros llegaran a Medellín; esta donación a las bibliotecas equivale a $360 millones, aproximadamente.
  • Es la primera vez que Medellín recibe una donación de este tipo, de Barcelona con destino a las 26 bibliotecas populares y comunitarias adscritas a Rebipoa (Red de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Antioquia).

Libros Libres Barcelona Medellín inició en 2020 como una colaboración entre la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y Forum Latinoamérica Barcelona. Luego de casi tres años de trabajo, una pandemia de por medio, los efectos económicos que esta dejó al transporte marítimo, entre otros aprendizajes, la ciudad recibió, al fin, más de 7.200 libros en 200 cajas, procedentes de Barcelona, recolectados por Forum Latinoamérica, con destino a las bibliotecas populares y comunitarias de Medellín.  

Esta donación que reciben las 26 bibliotecas populares y comunitarias de Medellín, adscritas a Rebipoa (Red de Bibliotecas Populares y Comunitarias de Antioquia), equivale a una inversión aproximada de $360 millones.  

Para el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez Díaz, “esta alianza que llega a feliz término con la donación de más de 7.200 libros, da cuenta de cómo la cooperación internacional, interinstitucional y territorial posibilita sacar proyectos de esta magnitud adelante y fortalecer los procesos de promoción de lectura, además, esto permitir que Medellín afiance sus lazos con las ciudades de Barcelona y Hospitalet”. 

Las 200 cajas llegaron a la biblioteca popular y comunitaria del barrio Santander, en la Comuna 6 de Medellín, y desde allí serán distribuidos a las 26 bibliotecas populares y comunitarias que integran Rebipoa, las cuales están ubicadas en municipios como Medellín (zonas: Nororiental, Noroccidental, Centroccidental y Centroriental), Itagüí, Envigado y Bello, y de las que también hacen parte colectivos de origen comunitario que promueven la lectura.

Algunos de estos libros son nuevos; otros ya han sido leídos; pero todos fueron cuidadosamente seleccionados para que llegaran en muy buen estado a Medellín y enriquecieran los procesos lectores que se promueven desde las bibliotecas populares y comunitarias. Novelas, cómics, literatura infantil, libros de arte, entre otras joyas y curiosidades literarias, desde clásicos como Los tres mosqueteros Veinte mil leguas de viajes submarinos hasta novedades, llegan a fortalecer las colecciones de libros de las bibliotecas populares y comunitarias de Medellín y su área metropolitana. 

En ese sentido, Gloria Hernández, presidenta de Rebipoa, manifiesta que “en esta labor la comunidad ha hecho equipo con la Alcaldía, ha sido un trabajo muy bonito, con mucho acompañamiento y todos los bibliotecarios tenemos muchas expectativas con lo que sigue del proceso, con la distribución de los libros, pues sabemos que este material que llega será de mucha utilidad en nuestras bibliotecas”. 

Las bibliotecas populares y comunitarias desde hace más de 50 años realizan una labor independiente en pro de la cultura y la promoción de la lectura. Están ubicadas en comunidades vulnerables. Muchas de estas bibliotecas no cuentan con recursos propios, se sostienen del voluntariado, de donaciones, autogestión y subvenciones esporádicas; por lo que esta donación de libros, de una diversidad y valor incalculable por lo que representarán a nivel cultural, de promoción de lectura y acceso al libro, son una oportunidad de fortalecimiento y proyección de su trabajo por mucho más tiempo en sus comunidades y territorios de impacto.  

En palabras de Ricardo Reitano, director de Forum Latinoamérica, “En esta primera etapa de Libros Libres, gracias a un gran esfuerzo de trabajo en equipo, más de siete mil libros han llegado a destino para distribuirse a las 25 Bibliotecas Populares y Comunitarias adscritas a Rebipoa. Nuestro interés fundamental es aprovechar al máximo este impulso. En función de su sostenibilidad, seguimos trabajando para que este material sea utilizado en la generación de actividades culturales para la promoción de la lectura: Clubs de lectura, Talleres literarios, etc. Nuestro objetivo es que estos centros de cultura popular puedan situarse al mismo nivel del  Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, cuyo prestigio es de reconocimiento internacional”.  

La Alcaldía de Medellín agradece a todas las entidades que se aliaron para sacar adelante este proyecto que hoy irradia de historias a estas 26 bibliotecas populares y comunitarias: Forum Latinoamérica, el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, el Sistema de Bibliotecas Públicas, Comfama, Comfenalco, Biblioteca Pública Piloto, Fundación Ratón de Bibliotecas, al apoyo institucional de organizaciones de Barcelona, de Hospitalet y al voluntariado de más de 30 personas: directores de bibliotecas, gestores culturales, promotores de lectura, autores, estudiantes, practicantes de labor social, libreros, entre otros.  

También puedes leer

No posts found!