15 Años del años del encuentro nacional de lectura

15 Años del años del encuentro nacional de lectura

Inscríbete a las actividades virtuales en: www.ENPL15.com

Las prácticas de lectura y escritura, desde hace décadas en Colombia, han sido movilizadoras de pensamientos divergentes y disidentes, han generado transformaciones, cambios, incertidumbre, trabajo en “común unidad” y también respetuosas separaciones entre unas y otras formas de hacer, decir, imaginar, pensar.  

La promoción de la lectura no ha sido ajena a las divergencias y las disidencias, y la lectura como práctica social y cultural es muchas en una, es escritura, es corporalidad, es oralidad… La lectura implica, incluso, la contra lectura y ¿la contra promoción de ella? La disidencia ha traído también la posibilidad de elegir desde lo distinto, elegir qué se promueve, pero más importante aún, como lectores, elegir qué queremos leer, qué queremos que nos promuevan, de qué queremos alejarnos y qué caminos decidimos emprender en solitario.  

La lectura, la escritura y la oralidad, incluso desde antes, han puesto la libertad como una de sus banderas. Una libertad divergente a los cánones, a los estándares, una libertad necesaria ante la diversidad en recursos, intereses, equipamientos, estéticas y accesos. Divergencias y disidencias en la promoción de la lectura no es aceptar que todo se vale, sino negar una única línea de pensamiento, un único discurso, una única manera.  

Sobre este tema reflexionaremos y aprenderemos en la 15.ª edición del Encuentro Nacional de Promotores de Lecturas, un evento de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y Comfenalco Antioquia, que se realizará del 3 al 5 de noviembre de 2021.  

Se espera que las ponencias, conversatorios, diálogos de experiencias y encuentros con autores y autoras que se desarrollarán en el Encuentro, generen nuevas discusiones, sugieran comenzar otras búsquedas, abrir caminos y plantear más preguntas. Algunos de los invitados e invitadas que tendremos son: Daniel Goldin (México), Sergio Frugoni (Arg.), Paula Bombara (Arg.), analú Laferal (Col.), Melba Escobar (Col.), entre otros y otras.   

Conoce la programación aquí:  

También puedes leer