Diseñamos este espacio para fomentar la apropiación y difusión de los procesos que se desarrollan en el territorio, a través la disposición de recursos informativos generados por los mismos habitantes y/o entidades locales, así como para fomentar también la participación ciudadana y el acceso a la información local.

Te presentamos información para ponerte en contacto con diferentes entidades u organizaciones locales que sean de tu interés. Aquí encontrarás comerciantes, instituciones educativas, líderes, artistas, entre otros.

¿Conoces el museo del agua?

Te invitamos a dar un recorrido por su página web y así comprender la importancia del agua en nuestro ciclo de vida, además de vivir experiencias únicas desde casa como disfrutar de las exposiciones virtuales.

https://www.grupo-epm.com/site/museodelagua/

Los niños deben ser protegidos por todos y en caso de sospechar alguna situación que atente contra su integridad debes denunciar.

Denunca violencia sexual infantil

Líneas de atención a la ciudadanía dispuesta por la Personería de Medellín.

Da clic en la imagen para ampliar la información.

¿Quieres comprar algo y no sabes dónde?

Si deseas apoyar la comercialización de alimentos de los productores rurales y otros servicios de emprendedores locales, accede a las diferentes ofertas y realiza tus compras online haciendo clic en la siguiente imagen.

Compra local

El Código Dorado es una estrategia rápida y gratuita para atender emergencias relacionadas con la salud mental. Conozcamos el servicio y activémoslo cuando sea necesario.

Conéctate con la Línea Amiga 4444448

Conoce la página dando clic a la imagen. ¡Entre todos podemos cuidarnos!

Conozca la página del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, sus programas, estrategias, atención y servicios a la ciudadanía, además de los contactos vía correo electrónico o telefónico donde se brinda orientación, se atienden emergencias y se realizan denuncias.

¡Trabajemos juntos por una infancia feliz y respetuosa!

En esta sección podrás informarte sobre variedad de plataformas para realización de tramites de manera virtual.

Te contamos el paso a paso para realizar el proceso de auto registro en nuestra página web.

Trámites desde casa con la Alcandía de Medellín

Aquí encontrarás por orden alfabético los servicios en línea que prestan las entidades de Alcaldía de Medellín y que puedes realizar desde tú casa.

Dando clic aquí encuentras toda la información.

Si necesitas saber cuáles son los métodos anticonceptivos más convenientes y efectivos o necesitas asesoría respecto a otros servicios sobre salud sexual y reproductiva, Profamilia te ofrece atención integral en este tema.

Dando clic en la siguiente imagen encuentras toda la información o puedes comunicarte a la línea 2836688.

Accede de manera virtual a la gestión de trámites de la Secretaría de Movilidad de Medellín. Consulta fotodetecciones, multas y solicitud de acuerdos de pago y mucho más.

Información sobre vehículos inmovilizados, autenticación digital, consulta de estados de vehículos, exentos y mucho más. Da clic en la imagen y averigua de manera rápida estos datos.

Accede a toda la información sobre el Sisbén y si necesitas saber cuáles son sus puntos de atención y oficinas DNP a nivel nacional, dando clic a la imagen podrás encontrarlos.

Líneas de atención Sisben

Si deseas saber cuándo y cómo puedes hacer la inscripción para familias en acción, da clic en la imagen y ¡entérate!

A través del siguiente portal de servicios al ciudadano disponible en la página de la Policía Nacional, podrás realizar diversos trámites en línea como denuncias, consulta de antecedentes penales o medidas correctivas, registrar PQRS, entre otros.

Para reportar denuncias virtuales, consulta de antecedentes penales, mediación policial y más, dale clic a la imagen.

En este espacio podrás encontrar información actualizada sobre eventos culturales, recomendación de exposiciones, eventos de ciudad con enfoque artístico y mucho más.

¡Enamórate de Medellín!

Esta invitación es para recorrer la ciudad como una apuesta por fortalecer la cultura turística. El turismo aporta cada vez más al desarrollo y recuperación económica de Medellín, es una fuente de empleo y ayuda a hacer visible la cara positiva de la ciudad en el mundo. Los recorridos se realizarán en diferentes zonas de la ciudad, encontrarás algunos como De camino al centro, Tour de la memoria, Coffee Lovers.

Para participar debes inscribirte según la disponibilidad de fechas, así que apúrate y no dejes pasar esta experiencia de conocer y comprender lo que nos hace diferentes de otros destinos turísticos.

Recorridos Cultura Turística

¿Conoces la estrategia’ “Abrazo a la Plaza Botero”

Un cerco de 202 metros lineales custodia la Plaza Botero. Las 23 esculturas que hay en el lugar fueron rodeadas por un anillo de seguridad, instalado por la Gerencia del Centro, el Museo de Antioquia, Corpocentro y el Metro. Estrategia que mediante cierres parciales busca mejorar la percepción de seguridad, la participación de los habitantes del entorno, la apropiación de espacios de reflexión, la convivencia y la transformación social, y promover la sensibilización ciudadana frente a la protección y el disfrute de las esculturas del maestro Fernando Botero.

La gerente del Centro aclaró que este es tan solo un piloto, que irá hasta octubre y permitirá evaluar si la estrategia es funcional, o no, en esta cruzada por el rescate del Centro: “Si la intervención funciona, vendrán otros anillos, que no necesariamente implican cierres mediante elementos arquitectónicos”.

https://www.centropolismedellin.com/lo-que-sigue-a-un-mes-de-la-estrategia-abrazo-a-la-plaza-botero/

El Museo Casa de la Memoria tiene para todos ustedes diversos recorridos virtuales para conocer y reconocer voces y experiencias relacionadas con el acontecer de la ciudad. Un magnífico viaje que puedes realizar desde la comodidad del hogar.

Mundos de Gattov

“Puntos, líneas, patrones gráficos; estás son representaciones pictóricas básicas que se pueden observar en las pinturas rupestres, en las obras con un carácter más representativo, incluso en el expresionismo y en lo abstracto.” Invitamos a nuestros usuarios a visualizar la exposición Mundos de Gattov de James David Sepúlveda, así continuar promoviendo la cultura desde la Biblioteca La Ladera.

Da clic en la imagen y podrás disfrutar de toda la exposición.

Te presentamos los medios de comunicación de la zona 3 de Medellín conformado por las comunas 8, 9, 10 para que te estés informado de todo lo que pasa en tu barrio.

Entérate de lo que sucede en tú comuna 8 a través de noticias, relatos e imágenes. ¡Mucho que contar!

Escucha, vive, baila y disfruta lo que pasa en tú esquina. ¡Un espacio para vivir la ciudadanía!

Porque no solo te informarás, sino que harás parte de tu comunidad. ¡Interactúa con la 9.

Encuentra más información por su página de Facebook dándole clic a la siguiente imagen.

Comparte con Movimiento Urbano, un espacio de encuentro para la cultura, formación y proyección artística.

Encuentra más información por su página de Facebook dándole clic a la siguiente imagen.

En esta interesante sección podrás informarte y disfrutar de temas referentes a la naturaleza y como disfrutar de ella de una manera protectora.

Hablemos de prácticas medioambientales en el hogar y hagamos un reconocimiento de la importancia del agua.
Hablemos de prácticas medioambientales en el hogar y aprovechemos nuestros residuos para tener una compostera.
Hay plantas como las orquídeas que son muy importantes para el medio ambiente hoy te contamos el porqué.
¿Sabes que es la Permacultura y qué beneficios trae  para el medioambiente? En nuestro Podcast te lo contamos.
Hablamos con la Huerta escuela El Faro, que busca promover mejorar la sostenibilidad a través del tiempo.

Cuidar nuestro medio ambiente

Aprender a cuidar nuestro medio ambiente es un aprendizaje significativo y necesario para un mundo que es cada vez más globalizado y vertiginoso, tomar acciones para cambiar esta realidad que nos toca a todos es muy fácil. Para acceder a los cursos solo debes registrarte con tus datos personales en el siguiente enlace.

https://unccelearn.org/course/

Aprendamos a revitalizar los jardines mediante algunos consejos útiles para alimentarlo y cuidarlo. Da clic a la imagen siguiente e infórmate sobre llevar a cabo este tipo de procesos.

¿Huella Hídrica, qué es?

Es un indicador que permite medir la cantidad de agua dulce que consumimos en nuestro diario vivir. Relaciónate con el concepto y aportemos al medio ambiente. ¡Conoce tu huella hídrica aquí!

https://www.grupo-epm.com/site/Portals/20/huellahidrica3/index.html

A continuación, encontraras información sobre variedad de plantas y sus beneficios.

La caléndula es una planta medicinal extraordinaria, aprendamos sobre su uso.

La Milenrama también es llamada “perejil bravío”, sus hojas y flores son pequeñas. Conozcamos uno de sus beneficios.

El apio es una de las hortalizas que mayores beneficios aportan a nuestra salud. Aprendamos a usarla.

El hinojo es una planta silvestre con excelentes propiedades que se han utilizado en la cocina y la cosmética. Aprendamos acerca de ella.

El limoncillo es una planta de sol aromática, con un fuerte olor a limón, muy utilizada por sus propiedades curativas.

El anís es una planta que, por sus propiedades, es muy utilizada para tratar diversas condiciones de salud. Ampliemos nuestro conocimiento botánico.

La sábila, conocida también como Aloe vera, es utilizada en diversos tratamientos de belleza, principalmente a nivel del cabello y de la piel. Conozcamos algunos de sus beneficios.

La albahaca es una hierba aromática, una especia con grandes secretos y ventajas. Ampliemos nuestro saber sobre ella.

El romero, es una planta aromática con agradable sabor y aroma, muy apreciado y de mucho provecho para la salud. Conozcamos lo que podemos hacer con esta increíble planta.

La piña, es una planta que se caracteriza por su sabor y exquisito aroma, es un alimento especial con grandes beneficios para el organismo. Aprendamos un poco sobre ella.

El Llantén es una planta herbácea que se encuentra disponible en todo el mundo, es muy utilizada para preparar remedios caseros. Aquí podemos leer uno de sus beneficios.

La papaya es una fruta tropical, muy nutritiva, jugosa y de sabor dulce, tiene excelentes nutrientes de gran beneficio para el organismo. El conocimiento es de todos y para todos.

Plantas aromáticas

Nos brindan la posibilidad de aromatizar nuestros espacios en casa, además de añadir un toque secreto a nuestros platos. Dando clic en la siguiente imagen,  puedes conocer algunas de ellas.

¿Un huerto en casa, cómo lo hago?

Aquí encontrarás un manual de iniciación que te ofrece las pautas esenciales para comenzar. ¡Si esta es tu idea o proyecto, aprovecha el tiempo en casa y anímate a crearlo!

https://ecoinventos.com/manual-de-huertos-sostenibles-en-casa/

En este espacio encontrarás podcast realizados desde esta Unidad de información y el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. Formatos creados para entregar material auditivo a nuestros seguidores y usuarios con variados temas de interés.

Porque reconocer la comunidad de la comuna 8, sus organizaciones y sus acciones es una responsabilidad ciudadana. Te invitamos a que conozcas esta investigación: Transformar para no restituir : reparación colectiva de la Mesa LGBT de la Comuna 8 de Medellín.

https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/19189

Conoce la realidad de uno de los barrios de la Comuna 8 y los aportes para su transformación con el siguiente estudio realizado en el 2013.

http://www.scielo.org.co/pdf/agor/v14n1/v14n1a06.pdf

Conozcamos algunas percepciones sobre lo que ha causado el confinamiento ante la aparición del Covid-19 en nuestro mundo personal y social.

Conozcamos algunas percepciones sobre lo que ha causado el confinamiento ante la aparición del Covid-19 en nuestro mundo personal y social.

La infancia, se dice que es una de las mejores épocas del hombre, donde se juega, se sueña, se imagina y se vive intensamente. Escuchemos estas magníficas historias.

Desde las voces de las personas participantes, hoy aprenderemos a hacer en casa unas deliciosas recetas tradicionales. ¡Qué esperamos para informarnos e instruirnos!

Viajemos en el tiempo y el espacio con estas grandes historias, todas ellas atravesadas por la imaginación.

Los mitos y las leyendas han sido catalogados como un conjunto de sucesos maravillosos o imaginarios que han pasado de generación en generación a través de la tradición oral. Aquí, podemos escuchar algunas historias.

Nuestra biblioteca, un espacio abierto a la comunidad, un lugar que ha dejado huella y donde se han gestado grandes historias y procesos. Conozcamos las percepciones de nuestra comunidad y participantes.

Disfrutemos de este podcast que nos invita, desde la unión y creación de historias, a construir mundos posibles. Aprendamos con y desde la lectura.

Algunos de los participantes de la Actividad de Memorias Vivas, nos narran, a modo de instrucciones, su día a día y cómo estas acciones nos liberan de las tensiones y las rutinas.