
Caminar Medellín es ver rostros desconocidos y fachadas. Esta exposición fotográfica llamada Familias Diversas nos presenta qué puede haber detrás de esas puertas, construyendo un diálogo persona-familia-ciudad para el reconocimiento y la celebración de la diversidad en las formas de habitar el territorio, reconociendo y buscando celebrar la diversidad que habita nuestra ciudad.

Las familias están íntimamente ligadas a su espacio común (donde conversan, se aconsejan, ríen, lloran, se expresan…) y tienen diversas formas de unirse; cada familia es única. Somos una sociedad plural donde conviven variados modelos familiares: familias clásicas, familias monoparentales, multiétnicas, homoparentales, internacionales, de distintas culturas y religiones, poliamorosas, separadas o reconstituidas con hijos de parejas anteriores, familias adoptivas, familias extensas y nucleares.
https://www.vanguardia.com/entretenimiento/galeria/familias-diversas-una-realidad-OAVL301429
Voz: Sandra Catalina Vásquez Carvajal
https://salaamarilla2009.blogspot.com/2009/10/el-mejor-regalo-es-mi-familia.html
Voz: Sandra Catalina Vásquez Carvajal
https://blog.elartedesabervivir.com/familias-diversas-hogar/
Voz: Sandra Catalina Vásquez Carvajal
http://sedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2020/06/OEB-cuento-choco-encuentra-una-mama.pdf
Voz: Sandra Catalina Vásquez Carvajal

Desde una mirada empática, la exposición Familias Diversas presenta una serie de hogares estructurados a partir del amor; todos tenemos una familia y la ciudad debe ser habitable para todos y todas. Bien lo dicen Verónica y Jana, dos madres que escribieron en su libro #yosoloveofamilias “Hay tantas familias como formas de amar. Una familia no necesita ser explicada. Solo vivida.