Nuestros espacios
Los espacios del Parque Biblioteca se articulan en torno al espejo de agua, el cual determina la circulación de nuestros visitantes y en el que están dispuestos los accesos a los diferentes proyectos que cohabitan en el Parque: Ludoteca, Escuela de Música, Centro Público de Empleo, Cedezo, Centro de Documentación Buen Comienzo, Centro de Servicios de Comfenalco, los Servicios Bibliotecarios, Cafeterías y parqueaderos públicos.
Para la prestación de los servicios bibliotecarios cuenta con la Sala de lectura general, Sala infantil, dos salas de Internet, Sala Mi Barrio, Sala de cultura japonesa, Sala de exposiciones, Teatro William Álvarez Vélez, tres aulas taller y tres plazas.
Sala de lectura general
Aquí están dispuestos 20.336 volúmenes de material bibliográfico en diferentes formatos y de todas las áreas del conocimiento, al igual que 140 puestos de lectura y 3 computadores para la consulta del catálogo en línea. Se tienen las adecuaciones necesarias para que los usuarios puedan hacer uso de sus equipos portátiles y disfruten del juego de ajedrez.
Sala infantil
Como sala especializada en la niñez, la colección de este espacio está orientada a niños desde los 0 a los 10 años, pero su consulta está al alcance de toda la familia. Allí se puede disfrutar de 6.140 volúmenes de géneros como el cuento, la novela, leyendas y mitos, tiras cómicas e historietas y teatro.
Sala japonesa
La Sala se concibe como un espacio para el diálogo y las relaciones interculturales, de manera especial entre Colombia y Japón, tanto desde una perspectiva contemporánea como desde una mirada histórica. Con talleres diversos y más de 450 materiales bibliográficos en idioma japonés, inglés y español; generamos espacios y acciones encaminadas a lograr la divulgación y el conocimiento de la cultura japonesa y a la vez de la cultura colombiana a la comunidad del Japón, esto con el ánimo de crear lazos de hermanamiento, cooperación y fortalecimiento de los procesos sociales, educativos y culturales. La Sala es una puerta de entrada para el reconocimiento y acceso a la cultura oriental y a otras culturas del mundo.
Sala de exposiciones
Espacio de expresión en torno al arte y la cultura, donde se propicia la comunicación y el acercamiento a las artes plásticas y visuales, dando valor al conocimiento colectivo o individual. La sala de exposiciones y los lugares complementarios de exhibición dentro del Parque Biblioteca Belén, propenden por la formación, identificación, expresión y divulgación del arte. Se busca que las exposiciones permitan a los ciudadanos acceder a la cultura no sólo como espectadores, sino también como protagonistas, actores sociales y expositores.
Teatro William Álvarez Vélez
Lugar con un aforo para 315 personas. Cuenta con los equipos audiovisuales básicos de eventos de tipo académico, así como un escenario y camerino para el desarrollo de actividades de corte artístico o cultural. El teatro está dotado con sistema de sonido, consola y monitores de audio, computador, videobeam, pantalla de proyección e iluminación LED blanca para el ambiente general del espacio y RGB para el escenario, silletería fija para 225 personas y 90 sillas auxiliares en los balcones del segundo nivel.
Aulas talleres
Tres aulas taller con aforo para 30 personas cada una, piso en madera y dotadas con silletería, 2 mesas y tablero acrílico.
Plazas al aire libre
Plaza de las Personas, ubicada en la carrera 76 e ingreso principal al Parque Biblioteca. Plaza del Agua, área con corredores cubiertos alrededor de un espejo de agua de 30 mt x 30 mt, y Plaza Verde, espacio ubicado en el ingreso del Parque Biblioteca de la carrera 80 y que funciona como un teatro abierto y natural por la inclinación hacía un escenario plano.