Turismo Comunitario: horizontes y tensiones
El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín y la Biblioteca Pública Piloto invitan al III Encuentro de Gestión Social y Cultural que tendrá como tema central el Turismo comunitario, entendido como toda actividad turística solidaria que permite la participación activa de la comunidad desde una perspectiva intercultural, manejo adecuado del patrimonio natural y valoración del patrimonio cultural, basados en un principio de equidad en la distribución de los beneficios locales (FEPTCE, 2006, en Ruiz & Solís, 2007: 23).
Su propósito es generar un espacio de reflexión y discusión sobre las condiciones de la práctica del turismo y la capacidad emocional y social de las comunidades, así como las físicas, ambientales y culturales de los territorios. Estos temas se abordarán mediante una conferencia inaugural, conversatorios y talleres que permitan la construcción colectiva de propuestas para afrontar las contradicciones que genera este fenómeno, además de indagar el papel de las bibliotecas públicas en él.
Este evento tendrá tres ejes temáticos:
-
Turismo y modelos de desarrollo:
Los enfoques de desarrollo alrededor de los años han incidido en la toma de decisiones en todo el mundo; el turismo y sus vertientes no están alejadas de su influencia. Así mismo, las experiencias turísticas aportan en el cambio y desarrollo de las comunidades receptoras, y bien han podido contribuir al intercambio, enriquecimiento y conservación económica, ambiental y cultural de las mismas o poner todas estas dimensiones en riesgo. ¿Cómo han afectado los enfoques de desarrollo a las prácticas turísticas? Dialoguemos sobre cómo estos pueden dar pistas al sector acerca de la necesidad de apuntar a un turismo sostenible.
-
Turismo y patrimonio cultural y natural:
El patrimonio es valorado, interpretado y conservado para el turismo, pero ¿quiénes están implicados en este proceso? ¿Cuáles son los efectos del turismo sobre el patrimonio? Analicemos y reflexionemos acerca de las paradojas que genera esta relación, tanto en la conservación de los recursos naturales como en las prácticas y bienes culturales.
-
Dinámicas de turismo y tejido social:
Las prácticas turísticas afectan las condiciones, lógicas y dinámicas de las comunidades en tanto permean y reconfiguran el territorio, el ámbito de relaciones y el universo simbólico que le da sentido a sus identidades ¿cómo se cohesionan los moradores para gestionar el turismo? ¿Cómo se establecen las relaciones entre habitantes y visitantes? Conversemos sobre cuáles son los acuerdos a los que deben llegar los actores implicados en este fenómeno para no afectar la intimidad y cotidianidad de la comunidad receptora.
Estos tres ejes temáticos están atravesados por unas capacidades sociales y emocionales que tiene la comunidad para soportar esta actividad; la capacidad cultural y ambiental y, la capacidad física y de infraestructura.