DESCUBRIR LA GRANDEZA EN LO TRADICIONAL Y LO SIMPLE

Elizabeth Gallego Ramírez

Biblioteca Pública El Poblado

Introducción

 

En mi trayectoria como pintora me he interesado por la pintura clásica de caballete, especialmente por las técnicas del óleo y el acrílico sobre lienzo; me inspira la cotidianidad, las cosas sencillas y majestuosas que nos regala la naturaleza, me gusta descubrir el colorido que nos rodea y capturarlo con mi pincel a través de pinceladas vibrantes casi siempre sueltas que transmitan la idea de libertad.

 

Aunque he trabajado temas diversos como el bodegón y la figura humana, es en el paisaje, en su fauna y flora, donde he puesto más mi atención. Soy una gran defensora del derecho que tiene la naturaleza de ser preservada y protegida de todos los depredadores que atentan contra ella, busco desde el arte un espacio para protestar sobre su maltrato y deterioro, para redimir su excelsa diversidad y expresión de belleza y vida, al inmortalizar aquellos seres que habitan este bello planeta.

 

través de esta serie pictórica quiero evidenciar la fuerza y vigencia del arte de caballete, mantener vivo este legado que con inteligencia, sabiduría y ética nos han dejado los grandes maestros del arte clásico; y celebrar el don que me ha sido otorgado de admirar lo bello en lo simple, el poder pintarlo y conservarlo para todos con mis pies. 

Una provocación

A continuación, te compartimos algunas de las pinturas que componen la exposición para que te animes a visitarla de manera física.

Elizabeth Gallego Ramírez

Nació en Medellín.

Pinta con sus pies, ha aprendido técnicas pictóricas en el semillero de la Universidad de Antioquia, en la Academia Punto y sol, en la Casa de la cultura de Copacabana con el profesor Felipe Orozco, y en clases particulares con el maestro Walter Cadavid.

Ha participado en exposiciones colectivas en Medellín, Copacabana e Itagüí y ha realizado exposiciones individuales en Colombia, Estados Unidos y República Dominicana, en espacios como Centro Cultural de la Facultad de Artes de la Universidad de Antioquia, la Cámara de Comercio, Sede Sabaneta y el Hotel Grand Sirenis.

Ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos: Mujer Talento Copacabana 2012 otorgado por la Alcaldía de Copacabana y el concejo municipal; una beca para profesionalizarse otorgada por la Asociación Mundial de pintores con la boca y el pie APBP y dos reconocimientos del Concejo Municipal de Copacabana en el 2021 y en el 2023.

Contacto: [email protected].

 

Esta exposición es apoyada por:

La Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie (APBP) 

Asociación sin ánimo de lucro creada en el año de 1957 por el Aleman Arnulf Erick Stegmann, su objetivo es ayudar a las personas con movilidad reducida, que tienen talento artístico, a expresarse a través de la pintura con la boca o el pie y, de esta manera, realizarse como personas útiles a su familia y a la sociedad a través de una beca pecuniaria mensual, que los habilita para compra de materiales y capacitación. La Asociación tiene como sede a Lichestein Suiza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *