LA NATURALEZA,

SU MAGNIFICENCIA Y EL OLVIDO

Nora Elena Moreno Rave “Enamore”

Parque Biblioteca Nuevo Occidente – Lusitania

 

Introducción

Pintar es un rito, es como entrar en un trance donde todo desaparece e ingresas a otra dimensión, donde lo real pasa a un segundo plano y creas tu propio mundo. A través del arte podemos salir de nosotros mismos, “es como un viaje fantástico, sin alucinógenos”.

Estas pinturas que traigo tienen algo del realismo mágico, del impresionismo, son simbólicas, fantásticas, algo surrealistas… están pobladas de escenarios que buscan representar más allá de lo que se ve, como el alma oculta de todo cuanto existe invadiendo el mundo cotidiano, suscitan eventos no realistas, místicos, míticos o folclóricos, exploran la imaginación, el estado de los sueños, lo grotesco, las visiones y lo extraño.

Pinto la vida, la diversidad, la belleza natural que es Abi Ayala(1)-América: Sus paisajes, animales, montañas, árboles, bosques, cordilleras, sus colores, texturas, temperaturas, olores; la perfección inmensa de los cuatro elementos, y sus almas, que pocos ven. Junto horizontes misteriosos, su magia que encantaba a nuestros ancestros. Me inspiro en las flores, el agua, las cascadas, los ríos, el mar.

El Medio ambiente en general es mi refugio, lo siento, quisiera ser la voz de la Pachamama, de los grandes espíritus, que dejan mensajes en un atardecer, en el vuelo de una abeja o en el misterio del jaguar. Siento que me suplican que los ayude, que no los olvide, que los salve. Pero lo único que puedo hacer es pintarlos, porque día a día están desapareciendo, los consumen y depredan. Solo puedo plasmarlos para recordarlos, guardar sus huellas, plasmar sus retratos y testificar que existieron.

Nora Elena Moreno Rave. “Enamore”

1 Nombre que en la actualidad utilizan personas de los pueblos originarios americanos para referirse a América (todo el continente americano). Literalmente significaría ‘tierra madura’ o ‘tierra florecida’ en idioma dulegaya (de la etnia guna, presente en Panamá y Colombia). El uso de este nombre es asumido como una posición histórica y política por quienes lo usan, explicando que el nombre «América» o la expresión «Nuevo Mundo» serían propias de los colonizadores europeos y no de los pueblos originarios del continente americano. Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Abya_Yala#cite_note-1

Montaje en otros espacios del Sistema de Bibliotecas

Pinturas

Nora Elena Moreno Rave. “Enamore”

Socióloga (Universidad San buenaventura); Licenciada en Educación Física, Magister en Problemas Sociales Contemporáneos con énfasis en Gestión y Prevención de Desastres (Universidad de Antioquia) Ambientalista de corazón. Asistió a diversos talleres de arte en el Instituto de Bellas Artes de Medellín.

Trabajó en Planeación en las Alcaldías de Medellín y Medio ambiente en Envigado; y participó en talleres y estudios en derechos Humanos y negociación de conflictos.

Ha sido Coordinadora de Proyectos Socio-Ambientales en Seguridad y Soberanía alimentaria, educación, pedagogía, en proyectos de Derechos Humanos y la No violencia; Asesora de imagen, de Urbanismo Social e Investigadora, participó como interventora y supervisora de las investigaciones aplicativas; Gestora de Turismo Ecológico y espeleología.

Creativa desde siempre, ha estado ligada al arte y el diseño de espacios, experimentado muchas técnicas y procesos creativos; a la fecha cuenta con una obra de más de 30 cuadros de gran formato en su mayoría en óleo y acrílico y concibe su casa como su obra más grande.

En la actualidad se dedica al arte y a la literatura, y continúa explorando el planeta como “viajera del mundo”.

 

Contacto: noramorenorave2@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *