Secretaría de Cultura Ciudadana
Parque Biblioteca José Horacio Betancur, San Antonio de Prado
Presentación
La danza, como expresión estética de la sensibilidad humana, que nos conecta con nuestro cuerpo, con el
lenguaje oculto de nuestra alma que se revela a través del movimiento, ha narrado, a través de la historia, lo que somos, ha narrado a Medellín. Hoy, con esta exposición del Museo de la Calle, queremos hacer visible la diversidad de la danza
de nuestra ciudad como gran riqueza cultural, pero también como elemento vital de nuestra existencia, de nuestra memoria y de nuestras perspectivas de futuro.
Celebremos la danza, el movimiento, la capacidad que hemos tenido como ciudad para soñar, crear, innovar y trascender a través de la danza folclórica, urbana, contemporánea, afrocontemporánea, del tango, la salsa, los bailes populares y de salón. Que en la vida que compartimos nos siga moviendo la danza, que siga tocando nuestra mente y corazón.
Álvaro Narváez Díaz
Secretario de Cultura Ciudadana
A continuación, te compartimos las fotografías y textos que componen la exposición, para una mejor visualización de las imágenes te invitamos a dar clic sobre ellas y expandirlas de la «X» que aparece en la esquina superior derecha.
Deja una respuesta