Bajo un sol radiante y un cielo despejado se presentó oficialmente la 12ª Fiesta del Libro y la Cultura en el Puente de Guayaquil, sitio icónico de la ciudad que cuenta con 139 años de construcción. Un lugar pertinente y acorde con el tema de este año de la Fiesta: Las formas de la memoria.

Un homenaje a la creación: literaria, artística, arquitectónica y social de la ciudad y de Latinoamérica, pues este año, México es el país invitado que llegará a la ciudad con más de 50 participantes entre escritores, cocineros, artesanos, editores, ilustradores, arqueólogos y cineastas; y que sellará para siempre un lazo importante entre dos países amantes de las letras, la cultura y el arte.

Marta Serna, Asesora del Agregado Cultural de la Embajada de México
Héctor Abad Facio-Lince y Juan Luis Mejía, Rector de EAFIT

Otro invitado especial es el monstruo de Frankenstein, a propósito de los 200 años de la publicación de esta obra de Mary Shelley, que viene a buscar novia durante los días de la Fiesta. El cuentico amarillo, característico de la Fiesta del Libro, estará rondando las carpas y stands del evento y nos traerá muchas sorpresas.

La 12ª Fiesta del Libro y la Cultura es un lugar para el encuentro que acoge a todos los sectores. Federico Gutiérrez, Alcalde de Medellín, extendió la invitación a la ciudadanía: “La Fiesta es un lugar para los niños, los padres, los abuelos. Es un espacio para las familias, para que disfrutemos juntos de la lectura y todas las actividades que se le suman”. Además dio un sentido mensaje sobre el lugar donde se hizo el lanzamiento: “Nos reunimos en el Puente de Guayaquil, este lugar de la ciudad que es tan pocas veces utilizado, para recordar lo importante que es revisar nuestra historia para construir nuestro futuro”.

Federico Gutiérrez Zuluaga, Alcalde de Medellín
Diego Aristizábal, Director de los Eventos del Libro; Lina Botero, Secretaria de Cultura Ciudadana; Yesica Prado, Coordinadora de Programación de los Eventos del Libro

Desde el Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad nos sumamos a este espacio de celebración de las palabras, las conversaciones, los libros y los personajes que hacen parte de nuestra memoria.

Para conocer toda la programación de la 12ª Fiesta del Libro y la Cultura ingresa a https://fiestadellibroylacultura.com/programacion-fiesta-libro-2018/

o descárgala aquí