
El Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad de nuestra ciudad tiene un nombre: En Medellín tenemos la palabra. Nos propone un espíritu: encontrar en las palabras muchas maneras de vivir mejor. Y nos trae un mensaje: las palabras funcionan.
Por eso te traemos la Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura 2018, un programa de la Alcaldía de Medellín que este año le entrega al sector cultural, 11.600 millones de pesos.

Un portafolio integrado por las líneas de Agenda Cultural, Circulación Nacional e Internacional, Estímulos, Patrimonio, Cultura Ciudadana, Arte y Reconciliación del Museo Casa de la Memoria, y los Encuentros de Ciudad como Festival de Tango, Programación artística Feria de las Flores, Altavoz y Desfile de Mitos y Leyendas. También ofrece estímulos y apoyos en las áreas de: artes escénicas (danza, música, teatro, circo y magia), artes visuales, artesanía, audiovisuales, comunicaciones, museos, lectura y bibliotecas, literatura, patrimonio, gestión cultural, entre otras.
¿Quiénes pueden aspirar a los estímulos?
Escritores, libreros, editores independientes, bibliotecarios populares y comunitarios, gestores culturales; animadores de lectura, escritura y oralidad, organizaciones juveniles, sociales y comunitarias; educadores, periodistas, juntas de acción comunal y de padres de familia; madres comunitarias. Todos pueden participar en esta convocatoria que entrega recursos para la creación, la promoción de las prácticas de LEO, el mejoramiento de las bibliotecas populares, y la difusión y circulación de los saberes de nuestros escritores y libreros, así como de nuestra producción intelectual y editorial a nivel nacional e internacional.

¿Y usted dónde se ubica?
Estímulos para el fomento de la lectura, la escritura y la oralidad
Según el alcance del proyecto Monto del estímulo
18 proyectos de alcance barrial – Hasta 10 millones por proyecto
5 proyectos de alcance zonal o corregimental – Hasta 30 millones por proyecto
3 proyectos de alcance general para toda la ciudad – Hasta 55 millones por proyecto
Categoría Monto del estímulo
Novela gráfica 20 millones
Literatura infantil y/o juvenil 20 millones
Periodismo narrativo 25 millones
Poesía 20 millones
Cuento 20 millones
Novela 20 millones
Publicaciones artísticas periódicas y no periódicas Dos estímulos de
Publicaciones periódicas impresas 15 millones
Publicaciones periódicas digitales 7 millones
Publicaciones impresas no periódicas 8 millones
Residencia Artística en mARTadero, Bolivia:
En Literatura, un estímulo de 12 millones de pesos.
Con una bolsa de 400 millones:
Se entiende como la participación de personas naturales, grupos conformados o personas jurídicas en actividades que proyectan, divulgan y promocionan las prácticas artísticas y culturales que se realizan en la ciudad de Medellín y que contribuyen a la consolidación de circuitos de movilidad para los participantes. Estamos hablando de festivales y ferias del libro, encuentros académicos, entre otras actividades.
Modalidad Monto del estímulo
Circulación nacional individual 1 millón
Circulación nacional grupal Un máximo de 15 millones
Circulación internacional individual 4 millones
Circulación internacional grupal Un máximo de 60 millones
Becas para el fortalecimiento de procesos de bibliotecas populares y comunitarias
Siete estímulos de 7 millones cada uno.
Beca para la elaboración de ensayos de crítica en audiovisuales, danza, música, teatro, artes visuales y gestión cultural
Cinco estímulos de 5 millones cada uno
Además hay becas para escritura de guion para largometraje, investigación de nuevos modelos de cultura, artista residente en casas de la cultura, beca de creación en dramaturgia, beca de creación en narración oral y estímulo para el desarrollo de un taller de escritura creativa, entre otras posibilidades.
Para mayor información consultar:
