Medellín es un libro que escribimos todos los días. Cada uno de nosotros es una página o una historia dentro de esta historia. Acompáñanos el 25, 26 y 27 de noviembre a dar los primeros trazos para seguir escribiendo ese camino que recorreremos juntos con el nuevo Plan Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad 2015 – 2020.
Programación:
Conversatorio: ¿Para qué los libros? Lectura, economía, cultura política y desarrollo social.
Invitados:
Marianne Ponsford, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe -Cerlalc-
Azucena Restrepo, Proantioquia
Carlos Mario Gallego, caricaturista (Mico), y columnista de El Espectador, Co inventor de Tola y Maruja.
Marianne Ponsford, directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe -Cerlalc-
Azucena Restrepo, Proantioquia
Carlos Mario Gallego, caricaturista (Mico), y columnista de El Espectador, Co inventor de Tola y Maruja.
Miércoles 25 de noviembre
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Teatro MAMM
Charla: De las tabletas de arcilla a las tabletas digitales: la historia del libro.
Invitada: Diana Uribe
Jueves 26 de noviembre
Hora: 4:00 p.m.
Lugar: Paraninfo de la Universidad de Antioquia
Evento Académico: los primeros trazos del Plan Municipal de Lectura, Escritura y Oralidad 2015 – 2020
Invitada: Inés Miret (España)
Viernes 27 de noviembre
Hora: 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Parque Explora, Sala 3D