Estudio de valor social y económico del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín

Esta investigación comenzó en 2019 y contó con el apoyo del Programa Iberoamericano de Bibliotecas Públicas – Iberbibliotecas, se evaluaron ocho servicios de 26 unidades de información que hacen parte del proyecto bibliotecario de la ciudad.

Entre dichos servicios, la conexión a internet fue el más valorado por los ciudadanos, seguido del material bibliográfico, el préstamo de espacios, los programas y actividades formativas, los servicios de asesoramiento bibliotecario, el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación TIC, los eventos académicos y la agenda artística y cultural.

La inversión que hace la Administración Municipal en las bibliotecas públicas de la ciudad se ve multiplicada por 7,24 para el beneficio de los ciudadanos, según lo constata el Estudio de Valor Económico y Social del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín que se presentó hoy a la ciudad.

El pasado 26 de agosto se llevó a cabo la presentación de resultados de este estudio, donde se contó con la presencia del Secretario de Cultura Álvaro Narváez, el subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio Sebastián Trujillo, la líder del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín Luz Estela Peña y varios aliados estratégicos del sector bibliotecario y cultural de la ciudad.

La conclusión más importante del Estudio es que por cada $1.000 que invierte la Administración Municipal en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, los ciudadanos perciben en beneficios $7.240 gracias a los ocho servicios evaluados, los cuales representan un retorno social de $37.690.086.473 anuales. Ese dinero permitiría a 150.761 hogares comprar un mercado básico de aproximadamente $250.000. Dicho de otro modo, el beneficio por un día de prestación de los servicios equivale a comprar 2.295 boletas de $45.000 para un partido de fútbol.

Este es el primer estudio en Latinoamérica, aplicado a las bibliotecas, que implementa tres metodologías de investigación: retorno social de la inversión, método de valoración contingente y análisis de contenido temático.

Accede a cada uno de los productos desarrollado por nuestro equipo de trabajo en el siguiente botón.