
Señal En Vivo
Ciudad Parlante
Somos la emisora del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, porque una biblioteca callada y pasiva no se ajusta a una ciudad parlante, y una ciudad parlante no debe olvidar que el ruido también censura, la bulla también acalla las voces, no debe olvidar que la confusión es otra forma de romper el diálogo de sus habitantes.
Las bibliotecas hoy nos regalan el silencio que es otra cosa, otra substancia. El silencio le da sentido al caos, a las palabras, a la música, al ritmo, al pensamiento. Sí, el silencio también tiene un lugar en la radio y la radio tiene un lugar en las bibliotecas y las bibliotecas caminan buscando su lugar en la ciudad. Porque las bibliotecas no son edificios, no se construyen con andamios, las bibliotecas no son bodegas para los libros.

Las bibliotecas son semillas que se entierran y van surgiendo lentamente. Las bibliotecas son animales grandes, más grandes que una ballena, y caminan lentamente a paso de elefante hasta encontrar el lugar que las reclame. Las bibliotecas son las nuevas plazas públicas, son el lugar para el intercambio, para el debate, inclusive, para el negocio de las mas valiosas mercancías que son las ideas, el conocimiento, la imaginación, el lenguaje, los saberes, las experiencias, las emociones, las historias, la gente… si, las bibliotecas existen para la gente.
Las bibliotecas guardan más riqueza que un banco y su valor no oscila en las bolsas de mercados extranjeros, nunca cae, no les afecta el dow jones. Las puertas de sus bóvedas siempre están abiertas y de esta manera sus tesoros están mas seguros. Las biblioteca son el parche, son el parque de diversiones, son el lugar de encuentro y de desencuentros, las biblioteca son laberintos y llanuras, las bibliotecas son circos y templos, son laboratorios del futuro, son la llave del pasado, son la casa de los ratones, son los hombros de gigantes. Las bibliotecas, a partir de hoy, también son ondas de esta ciudad parlante.
¡Escúchanos!
El contagio – María Fernanda Heredia
Ernest Hemingway
León de Greiff
Manuel Mejía Vallejo
Alejandro Dumas
Álvaro Mutis
Jorge Luis Borges
Antón Chéjov
«Escóndeme» de Gabriela Mistral
«Hombre preso que mira a su hijo» de Mario Benedetti
«La Tetera» de Hans Christian Andersen
«La otra costilla de la Muerte» de Gabriel García Márquez
«Malone Muere» de Samuel Beckett
«Instrucciones para llorar» de Julio Cortázar
«Qué es poesía» de Gustavo Adolfo Bécquer
Libro para inspirar a curas, rabinos y pastores desanimados – Ray Brandbury
«Piedra negra sobre una piedra blanca» de César Vallejo
«Espantapájaros» de Oliverio Girondo
«La otra costilla de la muerte» de Gabriel García Márquez
Recuerdos de un Pasado – Radio Novela
Realización: Abuelos Cuenta Cuentos Parque Biblioteca Presbítero José Luis Arroyave, San Javier
Así suena la ciudad desde la calle puerto rico, en el barrio Santo Domingo Savio
Así suena la ciudad en el Parque Biblioteca José Horacio Betancur, San Antonio de prado
Así suena la ciudad desde el corregimiento de San Cristóbal
Así suena la ciudad desde el Parque Lineal la Quintana
Así suena la ciudad desde el lavadero de buses del barrio Doce de Octubre
Actualidad
