
Construyendo Saberes de la primera infancia
Es un espacio para compartir saberes y experiencias y herramientas a los agentes educativos docentes estudiantes y demás profesionales del área de las ciencias sociales en pro de mejorar las prácticas educativas con los niños y las niñas.
Edu-canción para la emoción
Propuesta psicopedagógica para el desarrollo de competencias emocionales en los niños del grado transición.
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo general analizar cómo los niños del grado transición de la Institución Educativa Rodrigo Arenas Betancur, desarrollan competencias emocionales, a través de una propuesta psicopedagógica apoyada en las actividades rectoras. Su marco teórico aborda dos categorías centrales: Las competencias emocionales desde una lectura en clave del modelo pentagonal de Bisquerra (2009) y las actividades rectoras (MEN, 2014). Su diseño metodológico se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, y se optó por el estudio de casos como estrategia metodológica para comprender a profundidad el fenómeno educativo; La investigación se llevó a cabo con la participación voluntaria de seis niños, dos niñas y cuatro niño, del grado transición 1, quienes contaron con consentimiento de sus familias y estuvieron dispuestos a participar de los talleres realizados.
Para la recolección de la información se utilizó la observación participante en las interacciones cotidianas de los niños y la entrevista estructurada que contenía preguntas relacionadas con Conciencia emocional, regulación de las emociones y competencia social (empatía, cooperación y comportamiento prosocial). Para el análisis de la información se utilizó una matriz que permitió la categorización de los datos obtenidos mediante la aplicación de los instrumentos: guía de observación participante y guía de entrevista; luego se realizó la triangulación de la información con el marco teórico.
Entre los hallazgos de la investigación se observó que las actividades rectoras, de una u otra forma, están relacionadas con la música, la cual se convierte en el vehículo movilizador para el desarrollo de las competencias emocionales en los niños. Es así como pudo evidenciarse que los niños poseen saberes previos acerca de la conciencia emocional; nombran las emociones y las ejemplifican con determinadas situaciones cotidianas. También que las actividades rectoras mediante las canciones con contenido emocional posibilitaron el fortalecimiento de estrategias de regulación de las emociones en los niños, tales como: contar hasta 10 y respirar, cerrar los ojos y cantar (canciones para calmar). Finalmente los niños logran desarrollar sus competencias emocionales, las cuales se evidencian en sus acciones consigo mismo y a favor de los demás, reflejando actitudes empáticas y comportamientos solidarios durante las interacciones cotidianas.
Comunícate con nosotros en el Centro de Documentación Buen Comienzo
Teléfonos: 3 45 75 67 – 3 45 46 75
Línea WhatsApp: 301 238 14 96.