Así aportamos a la prevención del COVID-19

¿Cómo estamos prestando nuestros servicios?
- El Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, la Biblioteca Pública Piloto y sus cuatro filiales se suman a las disposiciones del Decreto 0364 del 13 de marzo de 2020 para adoptar medidas de prevención y contención específicas en la ciudad por causa del coronavirus, COVID-19.
Cuidamos la vida y la salud de la ciudadanía, nos preocupamos por quienes visitan nuestras bibliotecas y equipamientos culturales. Actuamos bajo principios de autocuidado, prevención y serenidad. Por eso, de acuerdo con el Decreto 0364 de 2020 y el llamado que nos hace el gobierno nacional, tendremos cierre temporal preventivo hasta nuevo aviso. Es decir, las 29 unidades de información no prestarán sus servicios de forma habitual a la ciudadanía, sino que tendrán algunas modificaciones que se describen a continuación:
Unidades de información (Biblioteca Pública Piloto y sus 4 filiales; Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, 8 parques biblioteca, 11 bibliotecas de proximidad, 2 centros de documentación, Archivo Histórico de Medellín, Casa de la Literatura San Germán, Casa de la Lectura Infantil).
- Cierre temporal preventivo: a partir del domingo 15 de marzo hasta nuevo aviso, ninguna de estas unidades de información prestarán sus servicios a la ciudadanía de forma presencial.
- Devolución de materiales: quienes tengan libros o materiales de las bibliotecas en su poder y se venzan a partir del 15 de marzo de 2020, podrán conservarlos hasta que las bibliotecas vuelvan abrir sus puertas y no tendrán sanción .
- El préstamo de libros: continuará a través de una ventanilla única en Parques Bibliotecas, Biblioteca Publica Piloto y sus 4 filiales, y Bibliotecas de Proximidad. Es importante realizar la solicitud telefónicamente, a través de correo electrónico o presencial en la ventanilla única. Solo serán devueltos a la biblioteca cuando esta vuelva abrir sus puertas, no debes renovarlo. Consultar directorio al final.
El servicio de Libros sin Fronteras continúa solo con el préstamo de libros.
- Préstamo de espacios: todos los eventos programados con anterioridad en los auditorios, teatros y demás lugares de las unidades de información se cancelarán y reprogramarán una vez retorne la normalidad en la prestación de servicios.
- Actividades y encuentros ciudadanos: tanto las acciones masivas como aquellas que convocan a grupos más pequeños se suspenden de manera presencial; se podrán desarrollar a partir de canales digitales mediante encuentros sincrónicos y, para esto, cada responsable de las actividades avisará oportunamente a sus grupos.
Descentralización de servicios
- Las actividades que se realizan por fuera de las unidades de información también se suspenden hasta que se normalice la prestación del servicio.
- Se suspenden todas las actividades de Parque al Barrio (Parque Biblioteca España) a partir del domingo 15 de marzo hasta nueva fecha.
Préstamos de libros, programaciones y atención telefónica se dará en los horarios habituales de cada unidad de información.
La adopción de estas medidas responsables, además de ser un compromiso con nuestros usuarios, nos invita a repensarnos y a reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos como bibliotecas públicas para garantizar los derechos de acceso a la información y a la cultura. Por eso, a pesar de los cambios, mantenemos la prestación de servicios así:
Cerramos temporalmente puertas, no las posibilidades de vivir la cultura
- Los canales digitales de comunicación siguen habilitados para la ciudadanía: nuestros canales digitales tendrán programación que garantice el acceso a la información; también los invitamos a realizar consultas en nuestra colección digital de OverDrive e interactuar con nosotros en Facebook, Instagram y Twitter. Pueden contactarnos mediante correo electrónico, vía telefónica o a través de los sitios web.
- Algunas charlas como encuentros con escritores, clubes de lectura o el Seminario Abierto del Observatorio de Lectura, Escritura y Oralidad, entre otras, se harán a través de distintos canales digitales para mantener el contacto con la ciudadanía y vivir la cultura de distintas maneras.
Canales de comunicación para acceder a los servicios
- Biblioteca Pública Piloto y sus cuatro filiales: www.bibliotecapiloto.gov.co; Twitter, @bppiloto
- Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín: www.bibliotecasmedellin.gov.co
- Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad: www.bibliotecasmedellin.gov.co/plan-lectura/ ; Facebook, Plan Municipal de Lectura; Twitter, @PlanLecturaMed; Instagram, @planlectura_med; correo, clubesdelectura@bibliotecasmedellin.gov.co
Para conocer mejor cómo las bibliotecas públicas del mundo están enfrentando esta situación, puedes leer el comunicado de la IFLA, Federación Internacional de Asociaciones Bibliotecarias y Bibliotecas, en: https://www.ifla.org/ES/node/92957
Y para conocer medidas de prevención implementadas por el gobierno nacional, así como otra información útil del tema, te recomendamos visitar: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx
Cuidémonos entre todos, evitemos el pánico colectivo y seamos cautelosos al relacionarnos con los demás. Las bibliotecas públicas siguen siendo puertas abiertas a la cultura y al conocimiento.
I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.