Escuelas creativas

Este libro de Ken Robinson es una obra interesante que nos lleva a replantear la educación tradicional, en la que el plan de estudios sigue siendo fragmentado, dividido por asignaturas, al que no le vemos un sentido ¿Porque no abrirnos a nuevas propuestas donde se puede aprender por proyectos y conectar la biología con la matemáticas, el arte con la física, las habilidades sociales con el teatro, la tecnología con la promoción de lectura, …?
¿Realmente, que debemos aprender? ¿Qué se debe enseñar?

Esta obra nos invita a incentivar la creatividad, motivar, provocar, inspirar y desarrollar el pensamiento crítico.

Por medio de ocho competencias: curiosidad que es la capacidad de hacer preguntas y de explorar cómo funciona el mundo.

Creatividad: la capacidad de generar nuevas ideas y ponerlas en práctica.

Crítica: la capacidad de analizar información e ideas y elaborar argumentos y juicios razonados.

Comunicación: capacidad de expresar pensamientos y sentimientos con claridad y confianza en una diversidad de medios y formas

Colaboración: capacidad de colaborar constructivamente con otras personas

Compasión: la capacidad de ponerse en la piel de otras personas y actuar en consecuencia

Calma: la capacidad de conectar con la vida emocional interior y desarrollar un sentido en armonía y equilibrio personal

Civismo: la capacidad de implicarse constructivamente en la sociedad y participar.

Título: Escuelas creativas

Autor: Ken Robinson y Lou Aronica

Editor: Random House grupo editorial

Edición: 2015 1. ed 

Descripción: 367 p.

ISBN: 9789588870748

Clasificación DEWEY: 370.118 R658e

Tema: creatividad

Realizada por: Maria Elena Montoya Gestor de servicios

Mira aquí su disponibilidad