Únete a nuestra programación este 23 de abril para celebrar el Día del Idioma

No puede decirse en qué lugar se habla un mejor español, porque no hay un castellano, sino muchos. 

Gabriel García Márquez. 

Nuestro idioma es parte fundamental de nuestra identidad como sociedad, condiciona, embellece y enriquece todo lo que queremos expresar.
Este 23 de abril queremos celebrarlo contigo, compartiendo una programación llena de lecturas, historias, arte, música y más.

También podrás participar en la maratón de lecturas por teléfono que estaremos llevando a cabo, puedes dedicar una lectura o quedarte el regalo literario para ti, solo tienes que inscribirte antes del 21 de abril con tu biblioteca favorita, encontrarás un directorio para comunicarte con cada biblioteca al finalizar el artículo.

DíadelIdioma_EcardGeneral

Programación

  • 7:00 a. m. De hadas, princesas y brujas.

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Idioma Español, te compartimos una obra del cuentero Mauro Franco. Actividad disponible todo el día. Conéctate en nuestra Fanpage @BibliotecaPublicaSantaCruz 

  • 9:30 a 10:30 a. m. Maratón de Lecturas por teléfono.

    Llamaremos a las personas especiales para ti a dedicarles hermosas lecturas para celebrar las palabras. Consulta cómo participar al final de este artículo.

  • 10:00 a. m. FloreSiendo en la celebración del Día del Idioma.

    Tierra, palabras, plantas, lenguajes y literatura.  

Facebook de la Biblioteca La Floresta. 

 

  • 11:00 a. m. Cien palabras para jugar: hora del cuento virtual.

    Biblioteca Ávila-María Agudelo Mejía. Inscripción previa vía WhatsApp: 300 206 86 25 o al correo lectura.avila@bibliomed.gov.co. Google Meet.

 

  • 11:00 a.m. Recomendado Literario:

    Te compartimos algunos de nuestros libros favoritos. Parque Biblioteca Nuevo Occidente Lusitania. Facebook @PBNuevoOccidenteLusitania 

 

 

  • 2:00 p. m. La obra poética de Helí Ramírez: homenaje al autor a partir de su última antología La cabaña del amor frente al mar de Arboletes, obra póstuma publicada en 2021. Transmisión en vivo por Facebook, búscanos como @BibliotecaPublicaGranizal 

 

  • 2:00 p. m. Pódcast Patrimoniales: Remembranzas del Día del Idioma.

    Biblioteca Pública Piloto. Facebook @BibliotecaPublicaPiloto 

 

  • 2:30 a 3:30 p. m. Maratón de Lecturas por teléfono.

    Llamaremos a las personas especiales para ti a dedicarles hermosas lecturas para celebrar las palabras. Consulta como participar en

 

  • 3:00 p. m. Versos entre montañas. 

    La palabra se celebra, recital de poesía, tendremos como invitados a poetas del corregimiento San Sebastián de palmitas. Facebook @BibliotecaPalmitas 

  • 3:00 p. m. El extraño origen de las palabras.

    Obra de teatro de sombras. Parque Biblioteca León de Greiff La Ladera. Facebook @leon.degreiff.1

 

  • 3:00 p. m. Celebremos las palabras, el libro, el idioma y el cumpleaños No. 30 de la Biblioteca Santa Elena.

    Conéctate vía Facebook en @BibliotecaSantaElenaMedellin

 

  • 3:00 p. m. Palabras para romper las barreras.

    .Otras formas de leer para personas con discapacidad. Biblioteca Fernando Gómez Martínez. Encuentro virtual vía Google Meet. Inscripción previa al teléfono: 557 02 17 Correo electrónico: lectura.robledo@bibliotecasmedellin.gov.co Encuéntranos en Facebook como: @BibliotecaFGM 

 

  • 3:00 p. m. Expediciones en la Biblioteca.

    Mundos donde las letras y los libros fueron protagonistas. Facebook @BibliotecaPublicaPiloto 

 

  • 3:30 p. m. Lanzamiento del 30º Seminario de Literatura Juvenil: las formas de la oralidad.

    Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad, Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. Youtube Bibliotecas Medellín

     

     

  • 4:00 p. m. Recorrido por la vida y obra de los autores latinoamericanos ganadores del premio Nobel de literatura.

    Club de lectura Bestiario. Encuentro vía Google Meet, más información en Facebook @PBSanJavier

 

  • 4:00 p. m. Lecturas en voz alta con Abuelos Cuenta Cuentos del Parque Biblioteca Tomás Carrasquilla La Quintana.

    Facebook @PBLaQuintana 

 

  • 4:00 p. m. Abuelos Palabrejos:

    podcast realizado por los Abuelos Cuenta Cuentos del corregimiento de San Cristóbal. Parque Biblioteca Fernando Botero, San Cristóbal. Facebook @PBSanCristobal 

 

  • 5:00 p. m. Experiencia de Apropiación de archivos culturales: Fanfarria Farragosa.

    Un viaje transmedial por la vida y obra de León de Greiff. YouTube Facebook @BibliotecaPublicaPiloto 

 

  • 6:00 p. m. Los cinco libros en español más traducidos a otros idiomas:

    Conoce cómo las historias más legendarias escritas en castellano se expandieron a otras latitudes. Biblioteca Popular No. 2. Facebook @bibliotecapopulardos 

 

  • 4:00 p.m. ¡Celebremos la riqueza de nuestro idioma!

    Desde tu biblioteca te invitamos a festejar este día a través de una lectura conjunta que compartiremos contigo. Parque Biblioteca Nuevo Occidente Lusitania. Facebook @PBNuevoOccidenteLusitania 

¡Regala una lectura por teléfono!

A continuación te explicamos cuáles son los pasos a seguir para dedicar una lectura este 23 de abril.