Narrativas es un espacio de encuentro para la reflexión, a través del diálogo y la palabra, sobre el ejercicio literario en su relación con distintas manifestaciones artísticas, culturales y cívicas de la ciudad.

La literatura llega a ser una potente herramienta para denunciar inequidades y generar transformaciones sociales, por eso, en este episodio de Narrativas hablamos con Juliana Barrios Indaburo, gestora de equidad de la Secretaría de las Mujeres de Medellín acerca de Diálogos Ciudadanos, Zona noroccidental, una articulación entre la Casa de la Literatura San Germán, la biblioteca Fernando Gómez Martínez, el parque biblioteca Tomás Carrasquilla, La Quintana y el parque biblioteca Gabriel García Márquez Doce de Octubre en la que se reflexiona acerca de los derechos de las mujeres, todo ello haciendo uso de elementos literarios para encuadrar la discusión y problematizar experiencias cotidianas.

“la literatura nos permite conocer los procesos sociales y cómo los movimientos feministas nos han aportado a las mujeres de hoy al reconocimiento de nuestros derechos”, dice Juliana.

Haz clic en el siguiente contenido multimedia para escuchar toda la conversación.

Si quieres hacer parte de nuestro próximo encuentro de Diálogos ciudadanos, Zona noroccidental, inscríbete aquí. Estaremos hablando acerca de elegir o no la maternidad como proyecto de vida. La cita es el lunes 26 de octubre a las 5:00 p. m.

Realizado por Diego Guerra, mediador social y cultural de la Casa de la Literatura San Germán.

Espera pronto un nuevo episodio de Narrativas.