“La casa habitada es un planteamiento íntimo dentro de mis búsquedas y reflexiones que inciden en un propósito directamente estrecho entre la casa como contenedor y como aquella que es habitada y deshabitada en su contenido, y que en esencia creo, ese contenido en el basto meridiano de la realidad es el Ser, como sujeto individual y colectivo el que constituye y construye primordialmente en sí mismo una gran fuerza integradora.

Adentrarse en el corazón del Barrio Moravia de la ciudad de Medellín, es conducir los pasos por un habitar trasegado y condensado en sí mismo, como un cúmulo universal de acciones en las que habita desde su sencillez; el vecino matutino y constante ser, que mora con historias grabadas en su piel y en su mirada, como cicatrices que hablan de sus memorias,  de su dolor, de sus tragedias, de su esperanza; que hablan de la vereda, del monte, de la ciudad y de un latente ¡morro! en el que como fluido se filtra el  ir y el regresar, el salir y el quedarse; recordar y olvidar. En sí, en el corazón de Moravia está, como me decía Betsy: “El Zumo de la vida”.

El carbón en todo su contenido, en toda su acumulación, de lo que algún día fue una cama, una mesa, un nochero, una repisa, una casa… es el elemento que a través del fuego retorna nuevamente a través de un retrato a lo que algún día fue su dueño.

El barrio Moravia está ubicado en la zona nororiental de la Comuna 4 de la ciudad de Medellín, su conformación obedeció a un proceso de invasión.

Parte del asentamiento se dio sobre un terreno que funcionó desde 1977 hasta 1983 como el botadero de basura de la ciudad, generando un impacto negativo en las 2.224 familias que ocupaban la montaña de basuras, las cuales estaban expuestas a la degradación ambiental, el hacinamiento urbano, al riesgo químico y al riesgo geotécnico” Dubian Monsalve

Esta exposición estará abierta al público hasta el 28 de noviembre de 2016 de 8:00 a.m a 8:00 p.m en la Sala de Exposiciones del Club Comfenalco La Playa, ubicado en la calle 51 N 45- 37  piso 2, espacio contiguo a la Casa de la Lectura Infantil.

¡Los esperamos!