Facilitar el acceso a la información para personas en situación de discapacidad visual o con baja visión, es la apuesta del blog Computación para invidentes, desarrollado por el voluntario e invidente Guillermo Monsalve Morales, quién después de recibir la capacitación en el uso del software lector de pantalla JAWS en la Biblioteca Héctor González Mejía de Comfenalco La Playa, tuvo la iniciativa junto con el Auxiliar de Biblioteca Samuel Amaya de la creación de este espacio en el que se presentan instrucciones y comandos para que quienes no pueden ver, tengan la facilidad de utilizar diferentes servicios de internet y computación básica.

Este  blog está escrito en forma práctica, con un lenguaje sencillo, para que cualquier persona que quiera aprender el manejo del computador con  software lector de pantalla JAWS, o, el NVDA,  pueda lograrlo fácilmente. Un software lector de pantalla  es básicamente,  un programa que convierte el contenido escrito que aparece en la pantalla del computador, en  audio, para hacer accesible la utilización autónoma  de los ordenadores a personas con visión reducida o en situación de discapacidad visual.

Para que un invidente  pueda utilizar el blog,  es necesario que este adquiera unos  conocimientos básicos de informática,  que le permitan desenvolverse en internet y navegar por el recurso de forma independiente.

¡Descúbrelo!