‘La guerra no tiene rostro de mujer’: el lado femenino de la barbarie

Alexandra Alexiévich creía que sobre la guerra todo ya estaba escrito, pero un deseo incontenible de narrar lo inenarrable la llevó a una perspectiva completamente nueva, o más que nueva, silenciada: la guerra contada por las mujeres de los países aliados durante la Segunda Guerra Mundial. 

Con la delicadeza y sensibilidad que tanto nos ha caracterizado a las mujeres, Alexiévich logró un relato conmovedor y perfectamente equilibrado entre la experiencia de una mujer que poco conoció de la guerra y los relatos desgarradores de las mujeres que la hicieron desde las trincheras, el aire y el movimiento partisano. 

Este libro consolidó el nombre de la escritora bielorrusa y terminó dándole el empujoncito final para ser la primera mujer periodista en ganarse un Premio Nobel de Literatura, pero su gran mérito reside en quitarle ese velo de gloria y sacrificio a uno de los sinsentidos más grandes de la historia. Contada desde los labios de las mujeres la guerra es absurda y su enaltecimiento es solo una muestra del profundo trauma que tuvo a millones de personas alrededor del mundo en el más terrible estado de negación. 

Encuentra ‘La guerra no tiene rostro de mujer’ y otras obras de Alexandra Alexiévich en las diferentes bibliotecas del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín. 

Otros recomendados: