Nuestra biblioteca, en compañía de las demás instituciones que hacen parte del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, cierra sus puertas desde el 31 de diciembre de 2020 hasta el 12 de enero de 2021.
Mientras nuestros equipos recargan baterías y nos preparamos para los retos y oportunidades que llegan en este nuevo año, te invitamos a que conozcas el catálogo en línea de Overdrive donde encontrarás una amplia oferta de libros digitales y audiolibros para que no nos extrañemos tanto en este corto receso.
Si no sabes por donde empezar, te dejamos unos recomendados para todos los gustos y todas las edades. Si aún no conoces la plataforma y quieres saber cómo funciona, por favor ingresa aquí.

El olvido que seremos, Héctor Abad Faciolince
Uno de los libros más conmovedores y exitosos de la literatura colombiana contemporánea: ‘El olvido que seremos’ es la historia del Héctor Abad Gómez, doctor, profesor, defensor de derechos humanos y el papá del autor.
En esta obra, Abad Faciolince purga la pena de la muerte prematura de su padre, contando su trabajo en pro del mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos más vulnerables de Medellín y su vida como un padre cariñoso y entregado a la crianza de sus hijos.
Una historia dolorosa matizada por la devoción y la admiración profunda de un hijo hacia su padre, una carta de amor a las personas que nos quieren y nos construyen como individuos.

Drácula, Bram Stoker
El libro detrás del mito: publicada por primera vez en 1897, Drácula es la historia que mejor ha calado en la imaginación de las personas, haciendo del vampiro una figura terrorífica y poderosa que puede acabar con tu vida o arrastrarla al mundo de las sombras.
Conoce la historia de Jonathan Harker, un desafortunado abogado londinense que llega al castillo del Conde Drácula para descubrir que su anfitrión tiene macabras costumbres y secretos que pondrán en peligro su vida y la de su prometida Mina. Suena como una historia de aventura como cualquier otra, ¿no? Pero Drácula fue en realidad una pionera del terror, una narración que se apropió de la mitología y la tradición oral nórdica para cambiar el mundo del terror universal para siempre.

El ruido de las cosas al caer, Juan Gabriel Vásquez
Antonio Yammara es un profesor de derecho al que la muerte de un viejo conocido le ha marcado la vida. La enigmática historia de Ricardo Laverde, un hombre taciturno y atormentado por un pasado que se niega a revelar, va a destruir la poca estabilidad que Yammara ha construido en su vida ¿En qué momento el destino une a dos desconocidos más allá de la muerte? Descúbrelo en este fascinante libro del colombiano Juan Gabriel Vásquez. Una historia llena de intriga y desencuentros que te hará imposible dejar de leer.

El gran Gatsby, F. Scott Fitzgerald
Un clásico de la literatura norteamericana con la clase y el glamour de los ‘rugientes’ años 20. El gran Gatsby cuenta la historia de Jay Gatsby, un joven millonario que tiene de encantador lo que tiene de misterioso. Con su carisma y un toque de oscuridad, Gatsby dejará una huella indeleble en la vida de Nick Carraway, un corredor de bolsa que contará la vida y la tragedia de su gran amigo, con la fastuosidad de las mansiones y los habitantes de Long Island como escenario de fondo.

Inferno, Dan Brown
Un misterio para no soltar el libro hasta llegar al final. En ‘Inferno’ el Profesor Robert Langdon se enfrenta a una nueva aventura cuando despierta en un hospital de Florencia sin recuerdos de las últimas 36 horas y con un misterioso objeto que lo llevará por la ciudad intentando descifrar qué le sucedió y qué tiene que ver con ello un brillante científico que busca poner en peligro la supervivencia de toda la humanidad.
Para los amantes del suspenso esta es la lectura de vacaciones perfecta, una carrera a contrarreloj que terminará de formas insospechadas para todos sus protagonistas.

El alquimista, Paulo Coelho
Un viaje por el desierto que se convierte en un viaje hacia nosotros mismos. Este clásico de la literatura narra la historia de Santiago, un pastor que buscando un tesoro que se le manifiesta en un sueño, encuentra una realización espiritual mucho más profunda.
El camino de Santiago desde España hasta Egipto se ve atravesado por personas y sucesos que marcarán profundamente no solo su presente sino su futuro. Será lo que Santiago aprenda o no aprenda de estos resaltos en el camino lo que haga posible que el joven encuentre el tesoro que tanto anhela.