Reunirnos para hablar de las memorias y el patrimonio en la ciudad es la mejor vía para reflexionar sobre las diversas manifestaciones que día a día se desarrollan en la región procurando poner en común nuestras memorias y  patrimonios, tanto de parte de la institucionalidad como a través del ejercicio de los diferentes grupos y colectivos ciudadanos que a partir de sus iniciativas dimensionan el sentido histórico de las expresiones culturales que nos definen; para que así todos entendamos la importancia de construir un relato colectivo en torno a nuestro devenir como colectividad.

¡Haciendo Memoria! Encuentro de las memorias y el patrimonio, se desarrollará en cuatro jornadas con talleres, encuentros experimentales, conciertos, visitas guiadas y programación académica. Esta es la oportunidad para recorrer los lugares de la memoria, conocer qué entidades velan por el patrimonio y participar en una fiesta entre el pasado y el presente, reconociendo nuestra identidad histórica como medellinenses.

 

Miércoles 31 de octubre

Lugares: Biblioteca Pública Piloto, Casa de la Música en el Parque de los Deseos y Jardín Botánico.

El patrimonio natural, y dentro de éste, los hábitats naturales y biodiversos han ganado cada vez mayor reconocimiento en el ámbito del Patrimonio. En esta jornada conocerás sobre las iniciativas que, en Medellín y en el departamento de Antioquia, buscan promover una planeación armónica con relación al paisaje, la convivencia con el entorno y la preservación de santuarios y reservas naturales en la ciudad-región.

Jueves 1 de noviembre

Lugares:  Jardín Cementerio Universal.

Las ciudades son un palimpsesto que se reescribe a partir de la suma de poblamientos, vivencias y transitoriedad de sus habitantes a través de la historia. La memoria de estos ha quedado inscrita en la piel de la ciudad, por sus restos y por sus acciones.  Rituales es una invitación a reflexionar sobre los lugares de memoria, los monumentos conmemorativos y los ritos que los rememoran. En el Día de Muertos, el Jardín Cementerio Universal será el espacio anfitrión para evocar la vida desde los patrimonios funerarios que posee la ciudad.

FERIA ¡HACIENDO MEMORIA!

Jueves 1 de noviembre

10:00 a.m. 7:00 p.m.

Lugar: Jardín Cementerio Universal

Stands y circuito de exhibiciones con propuestas y muestras de las diferentes entidades participantes.

Espiral; Biblioteca Pública Piloto; Cinemateca Municipal; Departamento Administrativo de Planeación -Centro de Documentación DAP-; Empresa de Desarrollo Urbano-Plan Integral del Centro; Sistema de Biblioteca Públicas de Medellín; Secretaría de Inclusión; Subsecretaría de Derechos Humanos; Ministerio de Cultura; Universidad de San Buenaventura; Museo Cementerio de San Pedro; Entidad Gestora PES Santa Elena.

Viernes 2 de noviembre

Lugar: Casa del Encuentro, Museo de Antioquia

Se vive una sola vez y en esa experiencia se dedica cuerpo y alma a los proyectos que posibilitan la esperanza en la vida de los demás. Una sola acción puede cambiar el destino de un territorio, pero la suma de acciones puede transformar la vida entera: la realidad. Conversatorio y des-conferencias en torno a las Memorias Vivas de Medellín y su construcción desde las bibliotecas públicas de la ciudad.

Sábado 3 de noviembre

Lugares: Unidades de Información del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín.

Si bien un pasaje nos conduce de un lugar a otro, el recorrido no necesariamente dista de un paseo subjetivo. Hay pasajes que permiten transitar por el conocimiento y acortar distancias entre la experiencia propia y la experiencia de otros que han logrado ver lo que nos une en este transitar por las Memorias Vivas. Encontrémonos para conectarnos.

Inscríbete aquí