En los últimos meses la Biblioteca ha estado haciendo muchos cambios para invitar a la comunidad a participar de sus espacios; cambios que han repercutido en el acceso a una población que por mucho tiempo se vio relegada de los espacios que la Biblioteca tiene para ofertar puesto que no eran vistos como propios. En tal sentido se han renovado materiales y espacios, así como logrado intervenir además algunas actividades para renovar y construir desde la tecnología.

En ese sentido esta Biblioteca se ha acogido a las nuevas tecnologías y para esto se ha logrado incluir materiales que responden a las exigencias actuales, en pos de crear en la población una semilla de dudas y preguntas alrededor de sus contextos. La pertinencia de estas actividades es alta y además de tener una escandalosa acogida entre los más jóvenes y sin pensarlo, algunos adultos lo ven como una forma de acercarse a sus hijos y ademas conocer sus respuestas; el área de Cultura Digital desde su articulación integró por unos meses al equipo de Popular No.2 los LEGO Mindstorms que se han vuelto los consentidos de los usuarios, «son amigos que no sientes pero que son muy bácanos» dice Roger Muñoz, un joven de 18 años que además de tener la motivación por aprender idiomas, es visitante asiduo de la Biblioteca, lector apasionado y ahora con la llegada de estos nuevos Robots ha sido participante de los clubes de escritura, así como del espacio pensado para divertirse con la robótica.

En la Biblioteca Popular No.2 a partir de la tecnología motivamos a los participantes a querer construir, aprender y obviamente leer. LEGO MINDSTORMS EV3 en la Biblioteca

Se quiso que los participantes tuvieran la necesidad de construir desde el inicio todo lo que quisieran realizar y para tal fin se les invitó a armar el LEGO MINDSTORMS EV3 y además hacer una programación inicial. Este fue el resultado; un dato curioso es que los participantes son Usuarios asiduos a la Biblioteca pero que no se motivan a participar de ninguna actividad, por lo que esto permite evidenciar el impacto que tiene la cultura digital en Ellos

Llega toda la familia LEGO y los chicos tienen el reto de construir los robots con los que estarán trabajando, es increíble la acogida tan grandiosa que se logró, no solamente están disfrutando sino que también aprenden, sienten que deben dar un poco más para no estar atrás de sus compañeros.

El primer reto es detectar colores ¿Lo lograrán? veamos el vídeo y comprobemos.

 

¿Profe será que podemos hacer que detecte la línea, gire, se devuelva y luego coja esa cajita? dice Bryan, uno de los participantes de la actividad y Yo me siento con Ellos a hacer la programación, no nos funciona, nos toca ponernos serios. Y aquí estamos.