Los clubes de lectura son espacios que permiten interrogar la realidad y discutirla con otros, donde se tiene una voz propia y se fortalece el discurso mediante argumentos, donde se desarrolla también la sensibilidad estética y literaria y por supuesto se construyen lazos de amistad que dan sentido a estos espacios como lugares encuentro ciudadano que con el tiempo terminan haciendo parte de la cotidianidad de sus participantes. Igualmente, los clubes de lectura como escenarios de conversación, son también lugares para la movilización ciudadana desde la lectura y la literatura, la cual tiene casi siempre como protagonista temas actuales y universales que invitan a la reflexión social.
Parche de letras es la propuesta literaria que convoca a un grupo de personas y se reúnen periódicamente con el acompañamiento de un promotor de lectura para la discusión y apropiación de obras literarias, para compartir e intercambiar opiniones en pro desarrollo de sus habilidades comunicativas y de la construcción como individuo social. Un espacio para disfrutar del estudio de autores y sus obras a raíz de la exploración de diversos temas que lleven al usuario a ahondar en la literatura y la lectura en diferentes formatos, ampliar el horizonte en el universo literario que fomenten la creación de contenidos.
Estuvimos en Parche de letras, parchando y disfrutando de la cultura, conociendo el mundo y volando por muchas ideas, recurrimos a los espacios donde la cultura interviene por encima de las ideas básicas. La naturaleza nos muestra siempre que es imagen de lo perfecto y sus imaginarios, también nos trae a colación que siempre deberemos continuar creciendo. Esto es algo hermoso y como tal nos cuesta en exceso hacerlo, no en vano requiere de seguir cultivando imaginación y cambios en las personas. Pensemos que estos pasaportes no son únicamente una representación de un permiso para transitar por el mundo, estos pasaportes son letras andantes que serán ese pase que les entregamos para seguir navegando por esta y todas las bibliotecas, será un recuerdo, una simulación de una situación que no les faltará.
Los chicos hicieron su propio pasaporte, un pasaporte de viajes, momentos que no pasarán de la imaginación, descubriendo la importancia de volar y transformar. ¿Difícil intentarlo? Pues Bertolt Brecht nos regala un párrafo que recordaremos «Quien hoy día quiere luchar contra la mentira y la ignorancia y escribir la verdad, tiene que superar al menos cinco obstáculos. Debe tener el valor de escribir la verdad, a pesar de que en todos sitios se reprima; la perspicacia de reconocerla, a pesar de que en todos sitios se encubra; el arte de hacerla útil como un arma; el buen criterio para elegir a aquellos en cuyas manos se haga efectiva; la astucia de propagarla entre ellos. Estos escollos son considerables para aquellos que escriben…». Es una magnífica forma de transportarnos a un mundo considerado nuevo y así como Biblioteca Pública Popular.
Es por ello que desde diversas maneras el club de lectura infantil Parche de letras logra vivir múltiples experiencias enriquecedoras y soportadas en ese universo literario que nos convoca cada jueves.