Memorias Vivas – Vox Populi

 

En el año 2014, la ciudad de Medellín se preocupa por reconocer las condiciones y necesidades de las comunas que componen el territorio, por lo tanto, realizo una evaluación de estos lugares, tomando como referencia bajos índices de calidad de vida e índices de violencia general, el resultado para la Comuna 1 fue desalentador, ocupo el primer lugar. 

Debido a ello, desde la Administración central se priorizó la zona y se hizo una intervención física y social, siendo el Metrocable una obra que impactó el territorio y brindo una mejora en las condiciones de vida de los habitantes, complementando con una oferta de diversos programas que desde diferentes secretarías permitieron una trasformación social, física e institucional. 

Por tal motivo, en fechas pasadas en compañía de varias personas jóvenes, desde la Biblioteca Granizal nos desplazamos a realizar un recorrido urbano, que nos permitió reconocer el territorio que habitamos, el fortalecer de las identidades territoriales, y finalmente la apropiación de los recursos de información local. 

Se logró detectar cuál era la percepción de los habitantes de la comuna, al respecto destacamos lo siguiente: en cuanto al tema de seguridad y convivencia se resalta que existe una apropiación por parte de la comunidad de los diferentes espacios físicos, además de que existe más participación y reconocimiento de las personas en cuanto a espacios de acceso a educación, a servicios de salud, al deporte y la recreación y finalmente a la cultura. 

Comentan nuestros usuarios: “ahora podemos salir con tranquilidad, este ya no es el Granizal de antes, los niños pueden jugar en la cancha”. La comuna se ha transformado y en especial el Barrio Granizal ha cambiado para beneficio de toda su comunidad.