También conocido como El Brujo de Otraparte, muere el 16 de febrero de 1964 en Envigado (Antioquia-Colombia). Fernando fue escritor, filósofo, diplomático y abogado. Sus letras fueron decisivas en el nacimiento del movimiento nadaista, fundado por uno de sus discípulos, el escritor antioqueño Gonzalo Arango.
Entre sus obras más recordadas se encuentran: Viaje a pie (1929), Salomé (1934) y El Maestro de Escuela (1941). Hoy en el Sistema de Bibliotecas Públicas de la ciudad de Medellín, decimos como en otros tiempos dijo el Senado dela República, cuando declaró bien de interés público y cultural de la Nación, la Casa Museo Otraparte, en Envigado, donde vivió el escritor (2006): “Sea este un especial momento en la historia de la Nación, para que el Estado colombiano a través del Congreso de la República, engrandezca aún más la cultura de nuestro país, exaltando la memoria del filósofo Fernando González Ochoa, quien dedicó su vida al cultivo de valores artísticos y filosóficos, y es reconocido nacional e internacionalmente como uno de los pensadores colombianos más importantes de todos los tiempos”.
La Corporación Otraparte, entidad fundada en la que fuera su casa durante sus últimos 25 años de vida en Envigado, es la encargada de la preservación de la obra y memoria del filósofo. Hoy los invitamos a dar un recorrido por su memoria: http://www.otraparte.org/
¡Salud y feliz resto de día!