fd

MARTES DE PELÍCULA
Ciclo: David Bowie
Auditorio edificio Torre de la Memoria, 3:00 p. m. Entrada libre

Martes 02 El gran truco. Dir. Christopher Nolan. Reino Unido, 2006. 130 min.
Martes 09 El hombre que vino de las estrellas. Dir. Nicolas Roeg. Reino Unido, 1976. 140 min.
Martes 16 El Laberinto.Dir. Jime Henson. Reino Unido, 1986. 100 min
Martes 23 Basquiat. Dir. Julian Schnabel. Estados Unidos, 1996. 108 min.

Organizan: Biblioteca Pública Piloto de Medellín.

JUEVES DE LA CIENCIA
Ciclo de conferencias
Auditorio edificio Torre de la Memoria, 4:00 p. m. Entrada libre

Jueves 04 La masa del neutrino. Premio nobel de Física 2015
Expositora: Diego Restrepo

Organiza: Instituto de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Antioquia, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 219 56 30.

AULA ABIERTA
Tema central: Teoría crítica
Auditorio edificio Torre de la Memoria, 8:00 a. m. Entrada libre

Miércoles 03 Max Horkheimer: Teoría Tradicional y Teoría Crítica
Expositor: Jairo Iván Escobar Moncada
La Teoría Crítica y el legado del liberalismo y la Ilustración
Expositora: Lucy Carrillo Castillo

Miércoles 10 La dialéctica en la Teoría Crítica
Expositor: Manuel Ernesto Charry
El sinsentido de la historia y la sociología del sentido: la concepción de historia en Max Weber
Expositor: Carlos Andrés Aristizabal

Miércoles 17 Acerca del trabajo vivo. Apuntes desde Hegel y Marx
Expositor: Carlos Enrique Restrepo
Diferencia entre la concepción de la dialéctica de Engels y Marx
Expositor: Juan David Gómez Osorio

Miércoles 24 Karl Marx y el individuo
Expositor: David Esteban Rico Palacio
La presencia de Marx en algunos pensadores críticos latinoamericanos
Expositor: Diego Alejandro Muñoz

Organizan: Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquia y Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Informes: 219 56 85

CÁTEDRA GRANDES DEBATES DE LA CULTURA CONTEMPORÁNEA
Tema central: La ciudad neoliberal, potencia y límites de la urbanalización contemporánea
Auditorio edificio Torre de la Memoria, 9:00 a. m. Entrada libre

Jueves 04 Introducción
El neoliberalismo como fundamento del gobierno urbano contemporáneo”.
Expositor: Alberto Castrillón.

Jueves 11 Una ciudad para el mercado. Transformaciones materiales y ontológicas de la ciudad y los sujetos.
Expositor: Juan Esteban Posada Morales.

Jueves 18 Dinámicas socio-espaciales en la formación de un hábitat neoliberal en Medellín, 1970-2010.
Expositores: Alberto Castrillón – Jenny Paola Sierra.

Jueves 25 Prácticas privatizadoras en la ciudad neoliberal
Expositor: Fredy Castrillón.

Organizan: Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Universidad Nacional y Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 430 90 00 ext. 49217

CÁTEDRA LUIS ANTONIO RESTREPO ARANGO
Tema: Hacer y deshacer el género: movimientos sociales, políticas públicas y academia
Auditorio edificio Torre de la Memoria, 6:00 p. m. Entrada libre

Viernes 05 Perspectiva histórica, política y cultural de los movimientos de mujeres y feministas 1848-1975.
Expositora: Ruth López Oseira
Viernes 12 Los movimientos de mujeres y feministas contemporáneos en América Latina y Colombia de la década de 1970 a la actualidad
Expositora: Olga Lucia Ramírez

Viernes 19 Movimientos por la Liberación Sexual: del reclamo de identidad sexual diversa a la disolución queer de las identidades sexuales
Expositor: Guillermo Correa
Viernes 26 Orden de género y derecho de familia. Los derechos civiles de las mujeres y las personas LGBT
Expositora: Bernardita Pérez

Organizan: Fundación Luis Antonio Restrepo Arango, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín y Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 460 05 85 ext. 110.

PRESENTACIONES DE LIBROS Y PROGRAMAS LITERARIOS
Auditorio edificio Torre de la Memoria. Entrada libre

Miércoles 10 Libro: Las formas de la ruina
Autor: Juan Gabriel Vásquez
6:30 p.m.
Organiza: Distribuidora Penguin Random House, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín. Informes: 317 505 18 44

OTROS PROGRAMAS
Auditorio edificio Torre de la Memoria.

Martes 02 Conferencia: Kafka. El dolor de amar a las mujeres
Expositor: Carlos Mario González
6:30 p.m. Entrada libre
Organizan: Laboratorio de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional, Corporación Libertad y Democracia y Centro de Estudios Estanislao Zuleta, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Informes: 301 692 62 81

Lunes 29 Cine Club Documental: Nanook
Proyección de documental
6:00 p.m. Entrada libre.
Organizan: Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia y Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Informes: 219 59 84

FILIAL TREN DE PAPEL

PROGRAMACIÓN PERMANENTE

Lunes a sábado
Servicio de Internet gratuito
Lunes y martes: 10:00 a. m. a 5:30 p. m
Miércoles, jueves y viernes: 12:00 m. a 5:30 p. m.
Sábados: 10:00 a .m. a 4:30 p.m.
60 minutos por persona. Asignación por turnos.

Miércoles, jueves y viernes
Taller de alfabetización digital para adultos
10:00 a. m. Vagón de Internet. Entrada libre con previa inscripción.

Miércoles y jueves
Taller de manualidades para adultos
2:00 p. m. Carpa de la Biblioteca. Entrada libre

Sábado
Video-juegos educativos
10:00 a. m. Vagón de Internet. Entrada libre.
Hora del cuento
11:30 a. m. Carpa de la Biblioteca. Entrada libre.
Manualidades para niños
11:45 a. m. Carpa de la Biblioteca. Entrada libre.

HORA DEL CUENTO
Tema: Regreso a clases
11:30 a. m. Entrada libre. Carpa de la Biblioteca.

Sábado 06 El mejor amigo del mundo, de Carl Norac.
Sábado 13 El primer día de escuela, de Helen Oxenbury.
Sábado 20 ¡No quiero ir a la escuela!, de Stephanie Blake.
Sábado 27 ¡No, no y no!, de Mireille d’ Allancé

FILIAL CAMPO VALDÉS

PROGRAMACIÓN PERMANENTE

Lunes
Otras formas de leer. Actividad de lectura para personas con discapacidad
11:00 a. m. Sala de lectura adultos. Entrada libre.
Taller de plastilina
3:00 p. m. Sala Infantil. Entrada libre.

Lunes a sábado
Hora del cuento. Tema: Regreso a clases
Lunes a viernes: 3:00 p. m. / Sábado: 11:00 a. m. Sala infantil. Entrada libre

Lunes
Curso de redes sociales para adultos
10:00 a. m. Sala de internet. Previa inscripción.
Curso de EnglishNet para adultos
11:00 a. m. Sala de internet. Previa inscripción.
Taller de danza folclórica para adultos
Lunes: 2:00 p. m. / Viernes: 3:00 p. m. Teatro al aire libre. Previa inscripción.

Lunes, martes y miércoles
Taller de sensibilización corporal para adultos con discapacidad física
8:00 a. m. Auditorio. Previa inscripción
Taller de sensibilización para niños con discapacidad cognitiva
9:00 a. m. Auditorio. Previa inscripción
Programa lúdico y recreativo para adultos con discapacidad física
10:00 a. m. y 11:00 a. m. Teatro al aire libre. Previa inscripción
Programa lúdico y recreativo para personas con discapacidad visual
12:00 p. m. Auditorio. Previa inscripción

Lunes, miércoles y viernes
Taller de sensibilización corporal para adultos mayores
10:00 a. m. Teatro al aire libre y 3:30 p. m. Auditorio. Previa inscripción

Martes
Curso de Internet básico para jóvenes y adultos
10:00 a. m. Sala de Internet. Previa inscripción
Lecturas para el recuerdo. Actividad de lectura para el adulto mayor
10:00 a. m. Sala general. Entrada libre.
Taller de sensibilización corporal para adultos mayores
10:00 a.m. Teatro al aire libre. Previa inscripción.
Curso de Internet básico para jóvenes y adultos
10:00 a. m. y 11:00 a. m. Sala de Internet. Previa inscripción.
Curso de manicure y pedicure, peinados y panadería
1:30 p. m. Teatro al aire libre. Previa inscripción.

Miércoles
Otras formas de leer: Actividad de lectura para personas con discapacidad.
11:00 a. m. Sala de lectura adultos. Entrada libre.
Curso de Word básico para jóvenes y adultos
11:00 a. m. Sala de Internet Entrada libre. Previa inscripción.
Taller de Coral para adultos mayores
11:00 a. m. Teatro al aire libre. Previa inscripción.
Ciberlectura
3:00 p. m. Sala infantil. Previa inscripción.

Jueves
Taller de sensibilización para adultos con discapacidad cognitiva
8:00 a. m. Auditorio. Previa inscripción.
Taller de sensibilización para niños con discapacidad cognitiva
9:00 a. m. Auditorio. Previa inscripción.
Taller de sensibilización corporal para adultos mayores
10:00 a.m. Teatro al aire libre. Previa inscripción.
Programa lúdico y recreativo para adultos con discapacidad física
10:00 a. m. y 11.00 a. m. Teatro al aire libre. Previa inscripción
Curso básico de correo electrónico para jóvenes y adultos
11:00 a. m. Sala de Internet. Entrada libre. Previa inscripción
Juego al aire libre
3:00 p. m.

Viernes
Curso de Power Point para jóvenes y adultos
10:00 a. m. Sala de internet. Previa inscripción.
Curso de Word básico para jóvenes y adultos
11:00 a.m. Sala de Internet Entrada libre. Previa inscripción.
Cine infantil
3:00 p. m. Sala Infantil. Entrada libre.

Sábado
Club de literatura infantil
2:00 p. m. Sala Infantil. Entrada libre con previa inscripción.
Niños y niñas mayores de 8 años.

MANUALIDADES
Tema: Keiko Kasza
3:00 p. m. Sala infantil. Entrada libre.

Martes 02 Los secretos del abuelo sapo, de Keiko Kasza
Actividad: Fabriquemos un separador de libros
Materiales: hojas iris, colbón y tijeras
Martes 09 No terías Pepe, de Keiko Kasza
Actividad: Fabriquemos un porta lápiz
Materiales: foamy, tijeras, silicona y cartón paja
Martes 16 Mi día de suerte, de Keiko Kasza
Actividad: Fabriquemos un adorno para lápiz
Materiales: foamy, colbón y tijeras
Martes 23 El día de campo de don Chancho, de Keiko Kasza
Actividad: Fabriquemos una libreta escolar
Materiales: hojas iris, colbón, tijeras y hojas de block

FILIAL SAN ANTONIO DE PRADO

HORA DEL CUENTO
Tema: Historias de animales divertidos
10:00 a.m. Centro de Integración Barrial (CIB Pradito)
Diagonal 60 D # 41C Sur 59. Pradito El Descanso.

Sábado 06 El conejo y el Mapurite. Recopilador: Ramón Paz Ipuana
Sábado 13 Sapito, de Jacob Martin Strid
Sábado 20 Pato va en bici, de David Shannon
Sábado 27 El ratón de la ciudad y el ratón del campo, de Kathrin Schärer

MANUALIDADES
Tema: Animales divertidos
10:30 a. m. Centro de Integración Barrial (CIB Pradito)
Diagonal 60 D # 41C Sur 59. Pradito El Descanso.

Sábado 06 Dibujemos un conejito
Sábado 13 Fabriquemos un sapito con cartulina
Sábado 20 Fabriquemos un patico con plastilina
Sábado 27 Fabriquemos ratoncitos con plastilina

FILIAL SAN JAVIER LA LOMA

PROGRAMACIÓN PERMANENTE

Lunes a sábado
Servicio de Internet gratuito
Lunes a viernes: 9:00 a. m. a 4:30 p. m. / Sábados: 9:00 a. m. a 1:30 p. m.
60 minutos por persona. Entrada libre. Asignación por turnos

Lunes a viernes
Manejo de Herramientas informáticas: Word 2010
Asesorías para la formación en cursos virtuales SENA
9:00 a.m. Sala general. Previa inscripción con horario flexible, asesorías personalizadas o en grupos de máximo 3 personas.

CINE INFANTIL
3:00 p. m. Sala de lectura infantil. Entrada libre.

Viernes 05 Historias de Tom y Jerry. Estados Unidos, 2009. 110 min.
Viernes 19 Bob esponja: La batalla final. Estados Unidos, 2011. 94 min.

MANUALIDADES
Tema: Insectos divertidos
3:00 p. m. Sala de lectura infantil. Entrada libre.

Viernes 12 Elaboración de una mariposa
Materiales: tubo de papel higiénico, hojas iris de diferentes colores o cartulina plana, ojitos móviles, marcador, pegante y tijeras.
Viernes 26 Hagamos arañitas en plastilina
Materiales: plastilina de diferentes colores.