image003
Jaime-Jaramillo-12-300×199

A partir del sábado 16 de enero de 2016, en el horario de 10:30 a.m. a 12:30 p.m. se dará inicio al Taller de Poesía y Creación Literaria dirigido por el escritor Jaime Jaramillo Escobar. Las inscripciones no tienen ningún costo y se podrán realizar desde el 14 de enero en la oficina de Gestión y Fomento Cultural de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.

El taller está dirigido a personas mayores de 18 años y hace parte del Plan de Lectura: “Medellín, Lectura Viva”, de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.

PROGRAMA

Consideración de textos propios presentados por los asistentes y de sus propuestas.

Teoría literaria deducida de los distintos textos utilizados con propósito didáctico.

Las diversas formas de la poesía y la escritura literaria.

Géneros: todos, excepto novela, porque la Biblioteca ofrece un taller especializado en ese género.

Acercamiento a diferentes autores del mundo en todas las épocas.

METODOLOGÍA

El taller estudia las teorías literarias como información, pero no propone ninguna.

El taller no es académico y por tanto no constituye un curso de poesía, ni expide certificados.

Se entregan gratuitamente copias de los textos estudiados para su posterior relectura, así como otros materiales informativos de utilidad.

OBJETIVOS

Formación de la autocrítica para que cada quién pueda evaluar por sí mismo su propia obra.

Inducción a la lectura crítica para el mejor conocimiento de la literatura.

Teoría literaria como material informativo y debate para su mejor comprensión y posible utilidad.

Acercamiento a las distintas formas de la cultura como generadoras de ideas, fuente de referencias y sustento intelectual del escritor.

Jaime Jaramillo Escobar

Pueblorrico, (Antioquia, Colombia). 1932, mayo.
Publicista durante 20 años en: Propaganda Sancho, Bogotá. Publicidad Nova, Barranquilla. O. P. Institucional Ltda., Bogotá.
Coordinador del “Taller de poesía y creación literaria” de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín desde 1985 hasta la actualidad (30 años).

Principales obras publicadas. Fecha de primera edición:

1968. Los poemas de la ofensa. Tercer Mundo, Bogotá. Primer premio en el Concurso Nadaísmo de Poesía, Bogotá, 1967. (29.000 ejemplares publicados en sucesivas ediciones).

1982. Extracto de poesía. Colcultura, Bogotá.

1984. Sombrero de ahogado. Colección Autores Antioqueños. Premio nacional de poesía Eduardo Cote Lamus, Cúcuta 1983.

1985. Poemas de tierra caliente. Primer premio en el concurso nacional de poesía Universidad de Antioquia, 1983.

1986. X504, poeta. Tchê Editora, Porto Alegre, Brasil. Selección y traducción: Paulo Hecker Filho.

1987. Selecta. Tercer Mundo, Bogotá.

1988. Alheña y azúmbar. Editorial Lealón, Medellín.

1991. Sombrero de ahogado y Poemas de tierra caliente. Editor: Luis Fernando Macías, Medellín.

1991. Antología poética. Colección “Poetas de España y América”. V Centenario.

2000. Poemas Principales. Pre-Textos, Valencia, España.

2001. Alta Voz. EPM Bogotá y Orbitel. Incluye CD.

2004. Los poemas de la ofensa. Selección. Universidad Externado de Colombia, Bogotá.

2005. Método fácil y rápido para ser poeta. Universidad Eafit, Medellín. Otras ediciones: Casa de la poesía Pérez Bonalde, Caracas 2005. Lima, Perú, 1999.

2006. Tres libros. Conaculta y Revista Alforja, México D. F.

2006. Tres poemas ilustrados por José Antonio Suárez Londoño. Tragaluz Editores, Medellín. Incluye CD.

2008. Permiso voy a cantar. Metro de Medellín y Comfama. Reeditado en 2010.

2011. Método fácil y rápido para ser poeta. Dos tomos. Luna Libros, Bogotá. Edición para Colombia.

2011- Poesía sin miedo. Alcaldía de Medellín & Tragaluz Editores.

2011. Cartas con Geraldino Brasil. Tragaluz Editores.

2011. Método fácil y rápido para ser poeta (Dos tomos). Editorial Pre-Textos. Valencia, España. Edición internacional.

2012. Más español que americano. Logroño, España.

2013. Método fácil y rápido para ser poeta. I – II. México, Ed. José Ángel Leiva.

2014 Poesía de uso. Luna Libros, Bogotá.

2003. Traducción. Poemas útiles, de Geraldino Brasil. Pre-Textos, Valencia, España. Publicado también por Tercer Mundo, Bogotá, 1982 y por la Universidad de Antioquia, Medellín, 1999.
Otras traducciones: Mario Quintana y Luiz Sperb Lemos, Brasil.

Compilador y editor de:

León de Greiff: Libro de relatos, 1975, para Compañía de Empaques S. A. Medellín.

Ciro Mendía: Antología, 1978, para Banco de América Latina, Bogotá. Reeditado por la Universidad de Antioquia, Medellín, 2001.

Luis Carlos López: Obra escogida, 1979. Edición del centenario, para Aseguradora Grancolombiana S. A., Bogotá.

Compilador y prologuista de:

El ensayo en Antioquia, siglo XX, para la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, 2003.

Barba Jacob para hechizados, 2005, para la Biblioteca Pública Piloto de Medellín.
Medellín en la poesía, 2006, para el Instituto Técnico Metropolitano ITM, Medellín.

2011. Cali. Medalla Proartes al mérito en letras. Jurado: Dr. Belisario Betancur, Dr. Juan Luis Mejía Arango, Dra. Amparo Sinisterra de Carvajal.

Gestión y Fomento Cultural
Tel: 460 05 85 ext. 110 – Fax: 460 05 92
E.mail: cultura@bibliotecapiloto.gov.co
Página web: www.bibliotecapiloto.gov.co