- Por primera vez la Fiesta del libro y la cultura de Medellín tendrá un Salón Iberoamericano del Libro Universitario donde será reconocida la labor que realizan instituciones de educación superior en la generación de ideas.
- Más de 80 fondos editoriales universitarios de España, México, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Colombia exhibirán sus títulos en este lugar.
- La Fiesta hace parte de los Eventos del Libro, un programa del Plan Municipal “Medellín Lectura Viva” de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.
Las ideas y las discusiones que surgen alrededor del conocimiento en las instituciones de educación superior, la mayoría de veces, no circulan más allá del lugar en el que se conciben. Por eso este año, una de las principales novedades de la Fiesta del libro y la cultura es el Salón Iberoamericano del Libro Universitario, un espacio pensado para la exhibición de publicaciones y el diálogo sobre los desafíos que hay para que más públicos accedan a los diferentes saberes.
Este proyecto es una realidad gracias al trabajo conjunto de diez universidades, las mismas que hacen posible la Colección Bicentenario de Antioquia: Instituto Tecnológico Metropolitano, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad de Antioquia, Universidad Autónoma Latinoamericana UNAULA, CES, Escuela de Ingeniería de Antioquia, Universidad Nacional sede Medellín, Universidad de Medellín, Corporación Universitaria Lasallista y Universidad EAFIT.
El Salón, ubicado en la carrera Carabobo, ocupará 250 m2 y tendrá cerca de 4.000 títulos de 80 fondos editoriales universitarios, distribuidos por áreas del conocimiento –Estudios literarios, Derecho, Historia, Comunicaciones, Artes, Filosofía, etc.–. Los países que estarán presentes son España, México, Costa Rica, Puerto Rico, Panamá, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Brasil y Colombia.
Por consenso de las universidades aliadas se designó a Siglo del Hombre Editores como operador de este escenario del saber para que se encargara de convocar a los fondos, de recibir y de catalogar los títulos. La muestra contó con una curaduría cuidadosa en la que, entre otros aspectos, se tuvo en cuenta que fueran publicaciones recientes, novedosas y pertinentes para el contexto. Así, de acuerdo con Juan David Vélez, Coordinador de Proyectos Especiales de la Fiesta, se seleccionaron los mejores y aquellos que reflejan el pensamiento contemporáneo.
Además se destaca una variada programación académica, por ejemplo, La vida tal y como es donde los directores de cuatro periódicos universitarios –Joaquín Gómez Meneses de Contexto UPB, Juan Camilo Jaramillo de De la Urbe U. de A., María Fernanda Villafañe de Nexos de Eafit y Alexander Hernández de Sextante de la Funlam– conversarán sobre la importancia de apoyar la formación de los jóvenes periodistas a través de la difusión de artículos en este tipo de medios.
Ciudades revisadas es otro de los encuentros recomendados del Salón, en este se dialogará sobre el papel que juegan las ciudades en la concepción de ideas que se dan dentro de la academia y de cómo estas deben atravesar fronteras para facilitar su estudio en otros espacios.
El viernes 11 y el sábado 12 de septiembre se realizará el seminario Ser editor, dirigido a editores y profesionales involucrados con la edición y producción bibliográfica. El miércoles 16 de septiembre, se llevará a cabo la primera rueda de negocios del libro universitario en la que estarán reunidos fondos editoriales, bibliotecas municipales y nacionales, escritores, diseñadores y libreros para llegar a acuerdos sobre formas de colaboración, coedición, venta y compra de material académico y técnico.
Así como este, habrá otros dos proyectos especiales: el Salón del Libro Infantil y Juvenil y el Salón de Nuevas Lecturas, ambos con programación y experiencias con acceso libre y para todo tipo de público.
Organizan: Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra. Gran patrocinador: El Colombiano. Patrocinadores Premio León de Greiff: Grupo Argos, Argos, Celsia. Apoya:Universidad EAFIT. Patrocinadores: epm, Metro de Medellín, Vivir en el Poblado, Medellín Ciudad Inteligente y Universidad de Antioquia. Aliados estratégicos: Red de Bibliotecas. Un programa de la Fundación epm, MiMedellín, Arcadia, El Espectador, Telemedellín, Teleantioquia, Radiónica, Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Parque Explora, Jardín Botánico, Comfenalco, Distrito Medellín Innovation, Buen comienzo, Orbis, Tigo-Une y CONFIAR. Aerolínea oficial: Avianca. Hotel oficial: Hotel Poblado Alejandría. Café invitado: Kirsten Café.
Información para periodistas
Manuela Saldarriaga Hernández: 319 383 0080
Mónica María Jiménez: 301 640 3031
Síguenos en Twitter: @FiestaLibro @alcaldiademed
Síguenos en Facebook: /FiestaLibro