Este viernes 11 de septiembre se realizará el acto inaugural de la 9ª Fiesta del libro y la cultura de Medellín a las 6:30 p.m. en la Sala múltiple del Parque Explora.
Durante el evento el Alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria Correa, otorgará la Medalla al mérito cultural y educativo Porfirio Barba Jacob a Pablo Montoya, Premio Rómulo Gallegos 2015.
La Fiesta hace parte de los Eventos del Libro, un programa del Plan Municipal “Medellín Lectura Viva” de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.
La Zona Norte de Medellín ya está dispuesta para recibir durante diez días a miles de visitantes seducidos por la palabra. Llegó la oportunidad propicia para el encuentro, el intercambio de conocimientos y para disfrutar de una gran lista de actividades, charlas, lanzamientos de libros, exposiciones, así como una amplia muestra comercial que, entre otras propuestas incluyendo las artísticas, buscan celebrar la vida en torno a las letras.
El acto inaugural de este encuentro se realizará mañana viernes 11 de septiembre a partir de las 6:30 p.m. en la Sala múltiple del Parque Explora. Estarán presentes Aníbal Gaviria Correa, Alcalde de Medellín; Alexandra Peláez Botero, Vicealcaldesa de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte; María del Rosario Escobar Pareja, Secretaria de Cultura Ciudadana; Juan Diego Mejía, Director de la Fiesta del libro y la cultura, Carla Guelfenbein, escritora chilena y ganadora del Premio Alfaguara de Novela 2015; Pablo Montoya, escritor colombiano, entre otros.
Será este el momento oportuno para hacer un homenaje a Pablo Montoya, quien ha dedicado más de 20 años a la literatura y a la investigación, y que este año, con su novela histórica Tríptico de la infamia, fue galardonado con el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, el mismo que recibieron autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes. Por esto, la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín le otorgará la Medalla al mérito cultural y educativo Porfirio Barba Jacob, destacando de esta forma el aporte que ha hecho a la ciudad a través de sus trabajos literarios y ensayos académicos y con motivo de la distinción, Montoya -nacido en Santander- ofrecerá una conferencia magistral.
Así, se dará apertura oficial a esta gran Fiesta que, al compararla con la del año pasado, refleja un crecimiento paulatino pero significativo en varios aspectos, por ejemplo: los inscritos en los 2.600 talleres de promoción de lectura –facilitados por 32 entidades en la Zona de Jardín Lectura Viva– incrementaron un 50% al pasar de más de 26.000 en 2014 a cerca de 40.000 en 2015. Durante los días del evento, se espera recibir a más de 65.000 personas.
La estrategia Adopta a un autor aumentó un 6%; el año pasado, 81 escritores fueron adoptados y este año serán en total 86. En 2014 hubo 86 lanzamientos de libros y en esta edición serán más de 130, representando un incremento del 51%. Las actividades artísticas también aumentaron, pasando de 40 en 2014 a 67 en 2015, mientras que el número de charlas de la tarde se mantiene: serán 50.
Estarán alrededor de 320 invitados, donde 60 de ellos son extranjeros. Y entre los proyectos especiales vale la pena destacar una vez más, el Salón Iberoamericano del Libro Universitario, en el que participarán más de 80 fondos editoriales de 11 países de Iberoamérica y donde exhibirán más de 4.000 títulos distribuidos por áreas del conocimiento. Por su parte, el Salón del Libro Infantil y Juvenil tendrá una muestra de más de 6.000 títulos.
Para el primer día de Fiesta, además del acto inaugural, la Unidad de Memoria y Patrimonio, la Secretaría de Cultura Ciudadana, la Alianza Francesa de Medellín y otras entidades, convocan a la conversación que se realizará sobre los proyectos que actualmente se adelantan en comunicaciones y patrimonio. Estarán presentes Ricardo Ramírez –realizador de cine y televisión– y Freddy Suárez Pareja –productor de televisión de la Universidad de Antioquia–.
Invitamos a conocer toda la programación en: www.fiestadellibroylacultura.com
Organizan: Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín en asocio con la Fundación Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra. Gran patrocinador: El Colombiano. Patrocinadores Premio León de Greiff: Grupo Argos, Celsia, Argos. Apoya: Universidad EAFIT. Patrocinadores: epm, Metro de Medellín, Vivir en el Poblado, Medellín Ciudad Inteligente y Universidad de Antioquia. Aliados estratégicos: Red de Bibliotecas. Un programa de la Fundación epm, MiMedellín, Arcadia, El Espectador, Telemedellín, Teleantioquia, Radiónica, Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Parque Explora, Jardín Botánico, Comfenalco, Distrito Medellín Innovation, Buen comienzo, Orbis, Tigo-Une y CONFIAR. Aerolínea oficial: Avianca. Hotel oficial: Hotel Poblado Alejandría. Café invitado: Kirsten Café.
Información para periodistas
Manuela Saldarriaga Hernández: 319 383 0080
Mónica María Jiménez: 301 640 3031
Síguenos en Twitter: @FiestaLibro @alcaldiademed
Síguenos en Facebook: /FiestaLibro
http://www.fiestadellibroylacultura.com