Como propuesta que permitirá dar continuidad a los programas y servicios del Parque Biblioteca España durante el proceso de restauración de la fachada del edificio, nuestro equipo de trabajo ha diseñado un plan de descentralización que le apuesta a la itinerancia y al fortalecimiento de los vínculos con el territorio y sus comunidades.
Parque al barrio, una apuesta de intervención desde las calles, los patios de las casas, las plazoletas, las bibliotecas escolares y sedes de las entidades aliadas, se convierte en la posibilidad de seguir compartiendo con los amigos y vecinos del Parque Biblioteca, ahora más cerca. Es la oportunidad para que quienes aún no nos conocen se enteren y participen de la oferta que tenemos para los niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores que habitan nuestra comuna y para que los bibliotecarios nos acerquemos a la cotidianidad de los barrios y aprendamos del trabajo solidario que se teje en las calles.
Con Parque al barrio nacen actividades como La Biblioteca en casa, a través de la cual se han vinculado familias que cuentan con uno o varios integrantes en situación de discapacidad y con quienes se comparten experiencias a través de la lectura, la escritura, la música y las manualidades. Tambíen es producto de este proceso el Semillero de comunicación del que participan niños y niñas de los barrios Carpinelo, Carambolas, La Avanzada y Nuestra señora del Rocío, quienes no conocían el Parque Biblioteca y no habían participado nunca de sus actividades. Otra nueva experiencia que surge es la Tertulia: Con Tinta de mujer, espacio literario en el que cada primer jueves del mes se reúnen niñas, jóvenes y mujeres adultas para conversar sobre el papel de la mujer en la sociedad y cómo esto ha sido narrado a través de obras literarias a lo largo de la historia.
Mira aquí el video de Parque al Barrio