*|MC:SUBJECT|*
¡HOLA!
Nos encanta volver a informarte, sobre las novedades de nuestra biblioteca y nuestro territorio!
Nuestros horarios:
Lunes a Sábado: 9:30 a 18:30                                         Tel: 5 57 04 09
Domingos y Festivos: 10:30 a 16:30
 
Para mantenerte informado sobre nuestras novedades de servicio 
@BibliotecaSantaElenaMedellin @BibliotecaSantaElenaMedellin
Biblioteca publica Santa Elena Biblioteca publica Santa Elena
Así transcurrió el mes en nuestra biblioteca, lleno de actividades, pero sobre todo con la presencia de ustedes, quienes hacen que este espacio se vea más hermoso.
Nuestra Biblioteca es un espacio que fortalece la lectura, la escritura, el arte, la cultura y la formación. Por eso te invitamos a que te vincules a nuestras actividades. Puedes mantenerte al tanto a través de nuestras redes sociales.
Algunas requieren una inscripción previa, puedes comunicarte con nosotros o venir directamente a nuestra unidad.
A continuación encontraras unas de las actividades destacadas de este mes de mayo.

Puedes mantenerte informado del resto de actividades, siguiéndonos en nuestro Facebook. 

Imagen de autoría propia


Este mes queremos recomendarte una novela que esta ambientada en la década del treinta y el cuarenta en nuestro hermoso corregimiento, Santa Elena .

 

Su escritor, Jaime Sanín Echeverri, reveló un 10 de mayo como escribió esta hermosa novela y cuenta que en medio de un café y con unas cuantas cervezas en la cabeza, sus amigos se lo estaban gozando por ser el único que no había escrito un libro y él, ya un poco ebrio acepto el reto de escribir una novela en un mes. Cuenta que logro escribir su novela en 15 días y después fue a hablar con su amigo Saúl Aguirre, quien era director de la Imprenta Departamental de Antioquia, quien en ese momento le dijo que el costo de la edición: ¡mil pesos, a razón de un peso por ejemplo!, Sanín le dijo, resignado, que no tenía la plata, pero se la conseguía como fuera.
 

La novela narra la historia de Helena Restrepo, una joven campesina que vive con su padre en una vereda en Santa Elena, en una mísera parcela cultivando flores que nadie quiere comprar y desde donde se desprende la quebrada del mismo nombre que divide para ese momento el perímetro urbano de la ciudad; con esta tradicional quebrada esta asociado el destino de la protagonista. Como el cauce de la fuente de agua, Helena baja de la montaña para adentrarse en la ciudad e ir contaminándose en el contacto con la realidad social de las suciedades y exclusiones que van formando el personaje protagónico a partir de todos los males presentes: el engaño amoroso, la envidia, el orgullo de clase y los prejuicios sociales, la marginación y la hipocresía de una sociedad que descarga en Helena todas sus ignominias, al igual que sobre las aguas de la quebrada caen todas las inmundicias de la ciudad hasta convertirla en una cloaca. De esta forma, aquella inocente y esperanzada muchacha que baja virginal de la montaña se convierte en una afamada prostituta, rechazada por la misma sociedad que la absorbe como una estructura más, imprescindible en el nuevo tramado urbano.

 

Te recomendamos participar de este nuevo escenario, en el que las ideas se potencian y se desarrollan desde el pensamiento creativo.🧶🖌️
Inicia martes 31 de mayo  
Hora: 3:00 pm 
Puedes asistir con tus padres, invitación para toda la familia. ‍‍‍‍‍‍‍
Inscripción en: https://forms.gle/y29VGQpaA49oV8tE6
Te esperamos 🤗
¡Ya se encuentra disponible el Periódico Medellín en Escena n°.77!
En éste número:
Ley Naranja: mucho tilín, tilín... [editorial]
La Fanfarria, 50 años de creación. [Entrevista]
Teatro y memoria «Drama y trama de la vida». [artículo Biblioteca Gilberto Martínez]
Escena nacional, regional y local.
Notas en escena con programación y oferta de artes escénicas en la ciudad.

Pueden ver todo el contenido en:
http://medellinenescena.com.co/periodico-medellin-en-escena/
https://issuu.com/medellin-en-escena/docs/periodico_medellin_en_escena_77

Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la Comuna 10 – La Candelaria, a través del Programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín.
.
.
.
#PeriodicoMedellinEnEscena #AlcaldiaDeMedellin #ArtesEscenicas #MedellinEnEscena
Facebook
Website
Email
Instagram
Flickr
YouTube
Copyright © 2016 Biblioteca Pública Santa Elena, todos los derechos reservados.
Recibe este correo porque se ha suscrito o ha contribuido en algunas de las actividades o programas de la Biblioteca Pública Santa Elena.

Estamos ubicados en el  Parque Central del Corregimiento de Santa Elena
Antioquia, Colombia
Teléfono: 604 557 04 09

¿No quieres recibir más este boletín?
Puedes  modificar tus preferencias  o  eliminar tu información de esta lista






This email was sent to *|EMAIL|*
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
*|LIST:ADDRESSLINE|*

*|REWARDS|*