MEMORIA QUE SE SIEMBRA DESDE EL TERRITORIO
Grupo raíces
Biblioteca Pública Santa Elena
Introducción
En Colombia existen alrededor de 5.000 plantas medicinales aprovechadas por sus comprobadas bondades para prevenir o tratar diversas enfermedades y padecimientos del cuerpo. Alrededor de ellas se reconoce un conjunto de tradiciones orales susceptibles de ser olvidadas por hallarse asociadas a prácticas rurales distantes de la ciudad y en muchos casos, también lejanas del interés de las nuevas generaciones.
“Memoria que se siembra desde el territorio”, en su intención de contribuir al rescate, registro y visibilización de esos saberes vinculados al cultivo, beneficio y preservación de las plantas medicinales, ha creado un recetario a partir de las memorias que se comparten entre familias, vecinos y conocidos de los corregimientos Altavista y San Sebastián de Palmitas.
Un trabajo de reconstrucción de memoria cultural tejido en espacios donde la palabra fue lo principal, donde la voz de la comunidad era esencial en el reconocimiento de los valores culturales inmateriales y en donde también el equipo tallerista reforzó esos conocimientos a través de diversas dinámicas, algunas de ellas vinculadas a las artes plásticas. Así, por medio de la conversación y la pintura se propició un espacio de creación, memoria y palabra para mantener este conocimiento más vivo que nunca.