Julián David Gómez aborda este fenómeno, con su más reciente exposición, que provoca un deterioro significativo, tanto del entorno, del medio ambiente y de las relaciones de convivencia.

A través de una serie de piezas en pequeño formato y en diversas técnicas: fotografía, pintura, grabado y principalmente dibujo, Julián nos presenta composiciones donde la arquitectura y los espacios se encargan de suscitar el tema, ellos se superponen y deforman, se atiborran de elementos y texturas que hablan de diversas presencias y de la necesidad de que todo conviva en un mismo lugar.

Este ha sido tema de gran interés en la carrera de este estudiante de Artes Plásticas, que le apuesta a concientizar sobre una realidad tan cercana, que afecta directamente la calidad de vida y la supervivencia de las especies, pues más allá de hablar de una cuestión de espacio quiere que reflexionemos sobre el control de la natalidad, la búsqueda de oportunidades para más personas en diversas comunidades que ayuden a entender la migración, la apropiación y preservación de los recursos naturales, la limitación de los recursos y el crecimiento en los niveles de contaminación:

“Me motiva ilustrar reflexiones sobre la situación actual de nuestra ciudad, y traer a memoria, que, como humanos, debemos aprender y valorar aún más nuestro entorno”.

Julián David Gómez López
Estudiante de Artes Plásticas

Visítala hasta el 19 de diciembre