Una nota muy especial que hace Henry García Gaviria, periodista del periódico El Mundo, sobre el arte, el campo y las Bibliotecas rurales.
En su escrito, Henry destaca el trabajo realizado en nuestra Biblioteca:
«Un caso especial en esta mirada merece la Biblioteca Pública de Santa Elena en Medellín, Antioquia. Un ejemplo nacional –y para todas las bibliotecas rurales del mundo– en lo relativo al diseño y desarrollo de servicios bibliotecarios en el campo. Más de 20 programas y servicios que involucran contenidos y contextos rurales hacen parte de su extenso y dedicado portafolio.
La Biblioteca Pública de Santa Elena implementa en el corregimiento, en varias veredas y con población campesina, desde exposiciones de artes plásticas relativas al mundo del campo hasta clubes de fotografía. Una oferta donde los saberes locales, la promoción de la lectura, la alfabetización digital, la creación literaria y la conversación ocupan lugares destacados y permiten la vinculación y el trabajo con múltiples públicos.
Remembranza silletera, Paisajes de la memoria, Picnic literario, Lecturas en el bosque, Abuelos cuenta cuentos, Club de creación literaria: hojas de hierba, Laboratorio de tejido y Saberes locales son apenas ocho de los programas y servicios con que cuenta esta biblioteca pública que tienen una relación especial con lo rural, con el campo, con los saberes del territorio y con el universo de los campesinos. Espacios que son ejemplares porque proponen un contacto directo y hasta profundo de la biblioteca pública con su contexto, lo que habla positivamente de su responsabilidad y compromiso con las veredas que atiende.»
Lee la nota completa dando clic aquí.