Ciberconvivencia

En la actualidad, por compromisos laborales, educativos y/o personales, permanecemos muchos tiempo conectados a la red, esto hace que las normas de convivencia deban trasladarse a la web.
Tener una sana convivencia en Internet es nuestra responsabilidad, puesto que en ellas conviven miles de personas con pensamientos y sentimientos diferentes que deben ser respetados, esto hace parte de los derechos y deberes que tenemos cuando interactuamos en la web.
Otro de los aspectos importantes para una interacción sana, es la importancia de respetar la privacidad propia y de los demás, referente a los comentarios y publicaciones que se realicen en redes sociales, de esta manera, la web será un sitio seguro para todos.
Los niños siempre deben estar orientados y acompañados por un adulto responsable, cuando interactúen en la web, no se puede controlar todo el contenido que se sube a Internet y ello puede ocasionar que existan publicaciones con contenido inapropiado para un menor.



Te presentamos algunas pautas para convivir sanamente Internet.


No querer estar en un grupo o ignorar solicitudes de amistad no tienen ningún problema.

Antes de etiquetar a alguien en una foto o video, pide permiso a esa persona.

No denuncies publicaciones o comentarios de otros ciber usuarios sin necesidad.

No todas las personas se sienten a gusto mostrando su vida en redes sociales, antes de hablar de alguien con quien compartiste algo, pregúntale si no le importa que lo hagas.

No publiques fotos o videos sin autorización de los demás.

En la web, escribir con mayúscula sostenida se interpreta como un grito.

Usa emojis, fotos, símbolos para expresar lo que quieres decir de forma clara y evitar malentendidos.

Trata a los demás como quieres que te traten a ti.

No reenviar cadenas de mensajes sin estar seguro de su veracidad.

No utilices los grupos a los que perteneces para insultar, provocar o reenviar información sin verificarla.
Queremos conocer qué tanto te gusta la actividad a distancia CorTICos, por eso te invitamos a llenar la siguiente encuesta
Imágenes tomadas de:
https://www.flaticon.es/
Cibergrafía
¿Qué es la convivencia digital?
https://www.enticconfio.gov.co/Que-es-la-convivencia-digital
Cinco pautas para promover una convivencia digital sana y respetuosa
https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-Prensa/Noticias/135727:Cinco-pautas-para-promover-una-convivencia-digital-sana-y-respetuosa