80 Bibliotecas Públicas de Medellín y del Área Metropolitana se unen a esta campaña para promover la devolución de libros y materiales en mora. Al día de hoy más de 20.000 materiales no han sido devueltos por los usuarios, desde hace varios años, algunos libros salieron de las bibliotecas públicas de Medellín y del área metropolitana con la ilusión de emprender un viaje por donde los usuarios enamorados de la lectura quisieran llevarlos; Sin embargo, como todo viaje que se emprende, los libros tenían la ilusión de volver a sus casas: las bibliotecas públicas. Pero desde entonces 20.000 libros, audiovisuales y otros materiales, no han regresado, y ahora la Administración Municipal hace un llamado a la ciudadanía para que le ayude a encontrarlos.

“¿DÓNDE ESTÁ ALICIA? AYÚDANOS A ENCONTRARLA”

Es el mensaje de la campaña que pretende promover la circulación de los materiales bibliográficos en la ciudad. Las 32 unidades de información del Sistema de Bibliotecas Públicas de Medellín, las 4 de la Fundación Ratón de Biblioteca, entre otras bibliotecas aliadas de la Red de Bibliotecas de la Fundación EPM, completan más de 19.000 libros no devueltos, según datos recogidos en septiembre del presente año. A eso se le suma la cifra de las bibliotecas públicas de cajas de compensación como Comfenalco, que al 30 de junio del presente año cuentan con 2.122 materiales sin devolver en sus cinco bibliotecas. Por eso, y para que todos los libros regresen a sus ‘casas’, se implementa una campaña que también tiene el objetivo de promover la sostenibilidad de los proyectos bibliotecarios, recuperando la mayor cantidad de material en mora, cuyo costo económico es considerable. Los libros que la ciudadanía tenga en su poder pueden ser devueltos en cualquiera de las bibliotecas públicas de la ciudad a partir de ahora y en cualquier momento del año. La devolución de los materiales en el marco de esta campaña no genera multas ni sanciones económicas o jurídicas, y en cambio sí devolverá la alegría a las bibliotecas y a otros ciudadanos.