Para ahorrar agua

* Sé cuidadoso al momento de lavar los platos. No dejes que el agua corra mientras los enjabonas. Primero, abre un poco la llave para remojarlos y luego, ciérrala mientras aplicas el jabón. Ábrela nuevamente para enjuagarlos por completo.

* Utiliza la lavadora únicamente cuando tengas suficiente cantidad de ropa para llenarla. Así, podrás ahorrar hasta 3.700 litros de agua al mes.

* Comprueba si hay fugas en grifos y tuberías. Esta es una de las formas más comunes en las que se desperdicia agua.

* Al momento de bañarte, procura hacerlo durante el tiempo necesario y sin dejar la llave abierta mientras te enjabonas. Se estima que si pasas menos de cinco minutos en la ducha puedes ahorrar hasta 3.500 litros de agua al mes.

* Riega las plantas abundantemente pocas veces a la semana. De este modo, economizarás mayor cantidad de agua y tu jardín permanecerá siempre hermoso.

 

Fotografía: pixabay.com

Para ahorrar energía

* Apaga todas las luces cuando vayas a salir de tu casa.

* Usa bombillos ahorradores. Aunque son un poco más costosos que los comunes, su vida útil es mayor y consumen hasta un 80% menos de energía.

* Evita dejar conectado el cargador de tu celular o de tu computador. Cuando te vayas de paseo desconecta además, todos los electrodomésticos para evitar el consumo innecesario de electricidad.

* Utiliza el microondas en vez del horno. El primero, consume un 70% menos de energía que el segundo.

* Opta por cocinar con gas. Además de ser más económico, es más limpio y amigable con el medio ambiente.

Ponte como meta cumplir, por lo menos, un propósito de ahorro cada día. Así, te irás habituando a ser más cuidadoso con el uso de los recursos y harás tu aporte para proteger el medio ambiente.

Tomado de: http://www.novaventa.com.co/article/show/tips-para-ahorrar-agua-y-energa-en-el-hogar

 

Fotografía: wikimedia.org